-
Cesar Vallejo nació en Santiago de Chuco, una ciudad peruano y capital de la Provincia de Santiago de Chuco.
-
Cesar Vallejo estudió en la escuela de Filosofia y Letras en la universidad de Trujillo, pero tuvo que dejar la carrera por falta de dinero.
-
Por un corto período de tiempo, Vallejo trabajó en una plantación de azúcar donde tuvo la oportunidad de observar la explotación a los trabajadores. Esta experiencia lo inspiró en su poemas y políticas.
-
Vallejo regresa a la universidad y estudió leyes y literatura.
-
Vallejo recibió su título de maestría en la Literatura Hispana y continuó sus estudios de leyes hasta 1917.
-
Vallejo viajó a Lima donde vivió una vida bohemio visitando fumadores de opio y cafés donde conoció a Manual G. Prada, una importante figura literaria de la época.
-
Por varios años, Cesar Vallejo pasa por un período turbulento en el cual pierde a su mamá, pierde su trabajo de profesor porque reusa contraer matrimonio con una mujer que amaba. Obliga a su amante a obtener un aborte y ella fallece y lo encierran a Vallejo en la cárcel.
-
En 1919, Vallejo publicó su primera colección de poemas, "Los Heraldos Negros". Esta colección tiene rastras de modernismo. Él expresa angustias, calpabilidad y dolor en sus poemas. Solamente vendió pocas ediciones pero era críticamente bien recibido.
-
En 1922, publicó su segunda colección titulado "Trilce". Que no fue tan bien recibidio por los críticos. A la fecha es considerada una de las más representativas de la vanguardia.
-
En 1923, Vallejo viaja a Parí. Sus primeros 2 años no fueron favorables. Economicamente sufrió y tuvo que dormir a la interperie.
-
En 1925, Vallejo recibe una beca en Madrid, España pero renuncia por motivos económico.
-
Vallejo conoce a Henrieta Maisse y comparte tiempo con ella.
-
Vallejo viaja a Rusia y comienza a intersarse en la política y problemas sociales.
-
Vallejo fue exiliado de España y se consoló con Pablo Picasso.
-
Vallejo escribió "El Tungsteno", su única novela de la carrera.
-
Vallejo se casó con Georgette Philippart.
-
Vallejo escribe " España , Aparta de Mi Este Caliz ", que lleva a la Guerra Civil Española como una representación viva de una lucha entre las fuerzas del bien y del mal.
-
Vallejo salió de nuevo por España , que estaba sumido en una guerra civil , y participó en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura . Entre los 200 escritores que asisten , Vallejo fue elegido el representante peruano.
-
Vallejo muere de un emfermedad desconocida en 1938.
-
La esposa de Vallejo edito y publicó "Poemas Humanos" después de que murió su esposo.
-
Alcaron, Justo S. "Biografía De Cesar Vallejo." Biografía De Cesar
Vallejo. N.p., n.d. Web. 24 Jan. 2015.
"César Vallejo." Poets.org. Academy of American Poets, n.d. Web.
23 Jan. 2015.
"César Vallejo." Poetry Foundation. Poetry Foundation, n.d. Web. 2
Jan. 2015.