-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II acaba de establecer allí su Corte
-
Con cuatro composiciones poéticas incluidas por su maestro, el humanista Juan de López de Hoyos, rector del Estudio de la Villa, en la Relación oficial que se publica con motivo de la muerte de la reina Isabel de Valois.
-
A los veintidós años, Cervantes se va a Roma. Es una partida repentina, ocasionada tal vez, según una provisión real encontrada en el Archivo de Simancas, por un duelo. Por el contenido del documento, el culpable -un tal Miguel de Cervantes, estudiante- había huido a Sevilla y era condenado a que le cortaran públicamente la mano derecha y a ser desterrado del reino por diez años.
-
Se alista en la compañía de Diego de Urbina, en la que ya militaba su hermano Rodrigo. Esta determinación le lleva a combatir en la batalla de Lepanto. En esta circunstancia, a pesar de padecer calentura, se niega a «meterse so cubierta», y, en el puesto de combate que se le asigna, situado en la popa del navío y particularmente peligroso, un disparo de arcabuz le hace perder el uso de la mano izquierda; de ahí el sobrenombre que le daría la posteridad: «El manco de Lepanto».
-
-
Una vez recuperado de sus heridas en Mesina, Cervantes toma parte en las acciones militares llevadas a cabo por don Juan de Austria en Navarino, Corfú y Túnez.
-
Decide regresar a España para conseguir el premio de sus servicios, con cartas de recomendación de don Juan y del duque de Sessa.
-
-
La galera El Sol, en la que había embarcado tres semanas antes, cae en manos del corsario Arnaut Mamí a la altura de las costas catalanas, no lejos de Cadaqués.
-
Es denunciado y comparece ante el rey de Argel, que tenía fama de vengativo y cruel. Sin embargo, no se le castiga con muerte. La razón que se nos da, «porque hubo buenos terceros», tal vez remita a una posible colaboración en los contactos de paz que los turcos intentaron establecer entonces con Felipe II.
-
Al precio de 500 ducados, por los PP. Trinitarios
-
-
-
Titulada "Primera parte de la Galatea, dividida en seis libros", sale en marzo de las prensas al cuidado del librero Blas de Otero
-
A principios de junio, Cervantes se encuentra en Sevilla, donde aprovecha los preparativos de la expedición nava contra Inglaterra para conseguir un empleo de comisario, encargado del suministro de trigo y aceite a la flota, bajo las órdenes del comisario general Antonio de Guevara
-
Deseoso de conseguir un oficio en el Nuevo Mundo, presenta el 21 de mayo de 1590, acompañada con su hoja de servicios, una demanda al presidente del Consejo de Indias, destinada al Rey. El 6 de junio, el doctor Nuñez Morquecho, relator del Consejo, inserta al margen del documento una negativa.
-
-
-
-
Es una obra de sumo interés, en la que se nos dice que del cautiverio y hazañas del manco de Lepanto «pudiera hacerse particular historia».
-
-
-
-
-