-
El animal fosilizado, llamado Chengjiangocaris kunmingensis, perteneció al grupo ancestral del que surgieron los actuales artrópodos, es decir, las hormigas, las arañas , las gambas o los ciempiés que conocemos hoy en día.
El organismo, parecido a un crustáceo de algo más de tres centímetros, vivió hace unos 520 millones de años, durante el inicio de la llamada explosión del Cámbrico.
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/02/29/56d4a00422601d71778b45b9.html -
Han encontrado en China el fósil de un artrópodo de la especie Fuxianhuia protensa de hace 520 millones de años en el que se aprecia, notablemente bien conservado, su cerebro. Resulta ser el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición de los primeros cerebros anatómica-mente complejos en la Tierra mucho antes de lo que se creía.
http://www.abc.es/20121010/ciencia/abci-primer-cerebro-complejo-tierra-201210101457.html -
Se cree que la primera neurona surgió durante el período Ediacárico en animales diblásticos como los cnidarios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso -
Las redes neuronales biológicas están compuestas por un gran número de elementos llamados neuronas. Una neurona es una célula compuesta por cuerpo, un número de extensiones llamadas dendritas, que sirven de entradas, y una larga extensión llamada axón que actúa como salida. www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info32/pag4.htm
-
Está formado por células nerviosas localizadas en la epidermis, en las que el impulso nervioso se expande en todas direcciones. En este sistema no hay órganos nerviosos de control. Es típico de animales poco evolucionados como los Celentéreos o Cnidarios.
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/18102010/8f/es-an_2010101813_9141543/ODE-4c09735d-36a8-316c-8a16-6162b7b790de/13_sistema_nervioso_en_invertebrados.html -
El sistema nervioso está formado por ganglios, que son aglomeraciones de cuerpos neuronales y cordones nerviosos formados por las prolongaciones de las neuronas. Observamos dos ganglios en la zona anterior del cuerpo que funcionan como un cerebro simple, de ellos parten dos cordones nerviosos que se extienden y ramifican por todo el cuerpo. Este tipo de organización es típico de Platelmintos y Nematodos.
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/18102010/8f/es-... -
Es típico de los Equinodermos, animales que presentan simetría radial. Alrededor del esófago se sitúa un cordón nervioso en forma de anillo llamado anillo periesofágico del que parten cinco nervios radiales hacia todas las partes del cuerpo.
-
Es el más extendido de los invertebrados. Está formado por ganglios. En la región cefálica hay dos ganglios cerebroides. El resto del cuerpo está recorrido por dos cordones nerviosos con ganglios unidos mediante nervios transversales que proporcionan a este sistema un aspecto parecido a una escalera de cuerdas.
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/18102010/8f/es-an_2010101813_9141543/ODE-4c09735d-36a8-316c-8a16-6162b7b790de/13_sistema_nervioso_en_invertebrados.html -
(en forma de tubo) es característico de Cordados, llegando a su máximo desarrollo en Vertebrados. El sistema está formado por un tubo que se ensancha en la zona anterior del animal, en la cabeza, y continúa a lo largo de la zona dorsal, la espalda, del animal.
http://byg1b.blogspot.com.co/2011/04/4-tipos-de-sistemas-nerviosos.html -
La primera agrupación de neuronas surge en los platelmintos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Platyhelminthes -
Un artrópodo de la especie Fuxianhuia protensa de hace 520 millones de años.
http://www.abc.es/20121010/ciencia/abci-primer-cerebro-complejo-tierra-201210101457.html -
Los Hominina podrían remontarse a unos 6 millones de años, siendo entre 6 y 7 millones de años cuando se tendría que dar el ancestro común entre el chimpancé y el ser humano.
Hasta hace unos años el hominino más antiguo reconocido era Ardipithecus ramidus descubierto por el equipo de Tim White entre 1994-1997 en la región etíope de Afar. Esta especie con una antigüedad de unos 4,4 millones de años.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hominina