Ccc

CCC, Línea 1. Jenny.

  • Egipcios
    3000 BCE

    Egipcios

    Sistema numérico de carácter decimal, empleando un símbolo diferente para cada potencia de 10 según Lindber (1992).
    En aritmética la suma y la resta eran operaciones simples, pero multiplicación y la división muymuy difíciles.
    Ppiros de Moscú. el papiro de Kahun. el papiro de Berlín, etc
  • Babilonios
    1700 BCE

    Babilonios

    Además calcularon raíces cuadradas y cúbicas.
    Establecieron relaciones trigonométricas en triángulos rectángulos.
    Su nivel de matemáticas era mayor a los egipcios
  • Homero
    800 BCE

    Homero

    Creador de la Iliada y la Odisea y revolucionan todo, incluso hasta la actualidad son obras vigentes y muy conocidas por todos.
  • Hesiodo
    700 BCE

    Hesiodo

    Sus dos grandes obras fueron: Los trabajos y los dias y la Teogonia.
    Sus ideas económicas se expresan en su obra Los trabajos y los días, en la que inicia una búsqueda de interrogantes económicas.
    Las bases económicas se identifican con 3 clases de causas::
    Político
    De orden social
    Religioso- Filosófico.
  • TALES DE MILETO
    620 BCE

    TALES DE MILETO

    Predijo con exito un eclipse solar en el 585.
    Se le atribuye la teoria de que la Tierra, al ser un disco plano, flota sobre el agua, lo que nos deja ver su sofistificacion astronómica y cosmológica.
    El agua lo es todo
  • ANAXIMANDRO
    545 BCE

    ANAXIMANDRO

    Fue uno de los discípulos de Tales,
    Creía que el origen de las cosas debía encontrarse en el apeiron. A partir del apeiron surgio una semilla que dio origen al cosmos. -Lindberg (1992)
    Solo realizó una obra, conocida como "Sobre la Naturaleza".
  • SOCRATES
    470 BCE

    SOCRATES

    Filósofo griego considerado uno de los más grandes de la filosofía universal.
    Muere condenado por introducir nuevos dioses, algo inaceptable en esos tiempos.
  • HIPOCRATES
    460 BCE

    HIPOCRATES

    Fue un gran médico de la Antigua Grecia.
    Es considerado por muchos "el padre de la medicina".
    Creó grandes e importantes contribuciones a este campo.
    Fundó una escuela de medicina con su nombre,algo que revolucionó.
  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    Vivió entre los años 428 a 347 a.C.
    Fue el fundador de la Academia.
    Plasmó sus pensamientos en forma de diálogos.
    Sentó las bases de la filosofía, política y ciencias occidentales.
    Algunas de las aportaciones de Platón más importantes fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnésis, la búsqueda metódica del conocimiento.
    Teoría de las ideas. División del alma humana. Estado ideal.
  • EUDOXO
    390 BCE

    EUDOXO

    Filósofo, astrónomo, matemático y médico.
    Fue la primera persona en plantear un modelo planetario que se basa en un modelo matemático por lo que es considerado el padre de la astronomía matemática.
  • TEOFRASTRO
    371 BCE

    TEOFRASTRO

    Realizó la primera clasificación sistemática de las plantas basada en sus propiedades médicas.
    Una de sus obras más importantes fue "Sistema Naturae".
    Estudió en la Academia de Platón y estuvo relacionado con Aristóteles.
  • Aristóteles
    348 BCE

    Aristóteles

    Fue estudiante de Platón. Dijo que los rasgos que le dan carácter a un objeto individual no tiene una existencia anterior, sino que pertenece al propio objeto.Los objetos corpóreos tienen propiedades (color, peso, textura) La metafísica de los objetos individuales fue una búsqueda del conocimiento del mundo de los individuos, naturaleza y cambio, mundo que se encontraba por medio de los sentidos. Universo es eterno. Mundo sublunar y supralunar. Seco, húmedo, frío, caliente, elementos poseen 2
  • Epicúreos
    341 BCE

    Epicúreos

    BUSQUEDA DE LA FELICIDAD A TRAVÉS DE LOS PLACERES. Eliminar el miedo a lo desconocido y a lo sobre natural La filosofía natural no es solo un vehículo para llegar a la felicidad sino es su única función. Vacío infinito. Tamaño, figura, peso. Un universo eterno con un vacío infinito dentro del cual un numero infinito de átomos estaban en continuo movimiento. Las cualidades sensibles de las cosas (sabor, color, calor) no existen en el átomo individual.
  • EPICURO
    341 BCE

    EPICURO

    Hedonismo racional y atomismo.
    El proposito de la filosofia de Epicuro es conseguir la felicidad, creía que el modo de alcanzar la felicidad era eliminar el miedo a lo desconocido y lo sobrenatural
  • HEROFILO
    335 BCE

    HEROFILO

    Fue el primero en hacer disecciones anatómicas de cuerpos humanos en público.
    Primer anatomista.
    Puso las bases para una anatomía mucho más exacta.
  • Filosofía natural helenística
    323 BCE

    Filosofía natural helenística

    323 a. C a 148 a. C. Conjunto de características culturales comunes a todos los pueblos griegos, que los unían y diferenciaban de otros pueblos. La paideía se dividía en dos: la gymnastiké y la mousiké, dirigida a preadolescentes. Los sofistas ofrecían educación a un nivel más avanzado, su objetivo era la formación de ciudadanos y hombres de Estado.
  • Estoicos
    301 BCE

    Estoicos

    301 a.C. LA FELICIDAD PUEDE ALCANZARSE VIVIENDO EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA. Universo orgánico, continuo y activo. Infinitamente divisible No hay un vacío dentro del cosmos, sino rodeándolo.TIENE QUE EXISTIR UN PRINCIPIO ACTIVO QUE PUEDA ORGANIZAR LA MATERIA PASIVA EN UNA UNIDAD ORGÁNICA. Tierra y agua, fuego y aire. Existe un ciclo cósmico eterno de expansión y contracción, conflagración y regeneración. El universo estoico era determinista
  • ARQUÍMEDES
    287 BCE

    ARQUÍMEDES

    287 -211 a.c..
    Contribuyó tanto a la matemática teórica como a la aplicada, pero Arquímedes es especialmente estimado por la elegancia de sus pruebas matemáticas.
  • APOLONIO DE PERGA
    210 BCE

    APOLONIO DE PERGA

    210 a.e.
    Estudió la elipse, la parábola y la hipérbole y propuso un nuevo enfoque para su definición y métodos de generación.
  • Claudio Ptolomeo
    100 BCE

    Claudio Ptolomeo

    Nació en el siglo I o II d. C. Ptolomeo llevó la astronomía planetaria a un nivel de potencia matemática. Los modelos eran capaces de hacer precisos pronósticos cuantitativos de las futuras posiciones planetarias. Los aspectos mas impresionantes de la Óptica de Ptolomeo fueron sus teorías de la reflexión y de la refracción. Presentó la teoría del cono visual pero la incorporo a un análisis de la radiación emanante del ojo y su interacción con los objetos visibles.
  • Galeno
    129

    Galeno

    Mostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal.
    Mostró que por las arterias circula sangre y aire no.
    Describió por fin las válvulas del corazón
  • Bibliografía

    Bibliografía

    Tamayo, R.,1998, ¿EXISTE EL MÉTODO CIENTÍFICO?
    Historia y realidad, México, D.F. D.R. © 1990 EL COLEGIO NACIONAL Y FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, S. A. DE C. V.
    Gutiérrez S. Raúl. Introducción al Método científico. Decimoctava
    edición, editorial Esfinge, México, 2006.
    Ruiz L. Ramón.: (2006). Historia y Evolución del Pensamiento Científico.