Biblioteca de la universidad de salamanca

Catalogación

  • Catálogos antiguos  hasta año 1100
    110

    Catálogos antiguos hasta año 1100

    Estos materiales eran escasos, dificiles de encontrar y contradictorios.
  • Catálogos monásticos
    140

    Catálogos monásticos

    Durante el periodo de 1100 a 1400, se encuentran los catálogos monásticos medievales.
  • Catálogos académicos
    170

    Catálogos académicos

    Entre los años 1400 y 1700 se encontraban los catálogos colegiados o académicos.
  • Catálogo más antiguo
    200

    Catálogo más antiguo

    Fue elaborado por los sumerios, el catalogo se conserva en una pequeña tablilla de arcilla al rededor de 4x6 cms.
  • Tablas Rey Asirio Asurbanipal
    Jan 29, 600

    Tablas Rey Asirio Asurbanipal

    En el I milenio, Siglo VII a.c. en las tablas del Rey Asirio Asurbanipal, aprecen textos bibliograficos como:
    Titulo-Numero de tabla-Primeros renglones- Nombre del propietario-Nombre del copista.
  • Egipto
    Jan 7, 610

    Egipto

    Existia la biblioteca de Oximadias. Ya los docuementos no eran de arcilla,se utilizaba el papiro.
  • Idfú
    Jan 29, 620

    Idfú

    Se descubrió una construcción para bibliotecas llamada casa de papiro. Se elaboro un catálogo esculpido en piedra el cual nos muestra que existieron libros de astronomía, astrología, religión y caza.
  • Grecia
    Jan 29, 630

    Grecia

    Las bibliotecas más famosas fueron las de Pergamo y Alejandría.
  • Calimaco
    Oct 14, 650

    Calimaco

    Cientifico griego, creador de la ciencia bibliotecaria. Sus catálogos estaban compuestos de 120 libros.
    Acitividad pinacográfica.Fundador de la historia literaria.
    Invencion del Capitel Corintio.
  • Edad Media
    Jan 29, 700

    Edad Media

    Las bibliotecas se encontraban en los conventos y monasterios y solo los monjes podian acceder a documentos.
  • Siglo XIII
    Jan 29, 1205

    Siglo XIII

    Con la secularización de la cultura y la fundación de universidades, las bibliotecas lograron nuevo auge. El catalogo realizaba la función de inventario.
  • Catálogo de Biblioteca del convento San Francisco
    Jan 1, 1318

    Catálogo de Biblioteca del convento San Francisco

    El valor material de los libros continuo en muchas bibliotecas hasta el siglo XVI. Los datos biograficos que se conservan solo constituian una especio de inventario.
  • Siglo XV
    Nov 27, 1450

    Siglo XV

    La necesidad de efectuar un asiento bibliografico más complejo, surge con la llegada de la imprenta.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    Los catálogos ya no solo cumplían la función de registros sino que se comenzaron a utilizar para conocer los fondos de las bibliotecas. Eran impresos y ya se organizaban por orden alfabetico.
  • Primer código de reglas

    Primer código de reglas

    El gobierno de Francia a finales del siglo XVII distribuyo entre todos los fondos nacionalizados de libros el primer código nacional de reglas de catalogación.
  • Anthony Panizzi

    Anthony Panizzi

    Anthony Panizzi fue la figura central sobre la polémica de las reglas de catalogación.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Reglas de catalogación Angloamericanas - Normas Sovieticas. 91 normas
    Reglas del museo britanico
  • Charles Coffin Jewet

    Charles Coffin Jewet

    Publicó las primeras reglas americanas para asiento de autor, , con el fin de que fueran adoptadas en la redacción de los
    catálogos por las bibliotecas públicas de Estados Unidos.
  • Charles Ami Cutter

    Charles Ami Cutter

    Código que permitía redactar un registro bajo autor, título y materia. Tenía tres partes: entradas de los asientos, forma de los asientos, de la descripción y de la ordenación alfabética, y catalogación de materiales especiales.
  • Library association

    Library association

    En 1908 la Library Association de Gran Bretaña y la American Library Association de EE.UU publica el código angloamericano.
    174 reglas : alemán y latin.
  • Library of Congress (LC)

    Library of Congress (LC)

    Se emplearon 2 códigos que utilizados de forma conjunta remplazan al código angloamericano.
  • Instrucciones prusianas

    Instrucciones prusianas

    Concebidas en tradición con las reglas de Jewett, y aplicadas en las bibliotecas universitarias de Prusia y en las alemanas y austriacas.
    Instrucciones para la redacción de los catálogos en las
    Bibliotecas Públicas del Estado.