-
Sevilla
-
Se muda con su familia a Madrid, donde estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Desde su adolescencia comienza a sentir gran inclinación por el teatro, la pintura, el periodismo y las corridas de toros.
En su habitual concurrencia a Bibliotecas, sobre todo la Nacional, comienza su admiración por Lope de Vega. -
Junto a su hermano, colabora con el periódico "La Caricatura", que ese año hace su aparición.
-
Los hermanos Machado parten a París, donde trabajan como traductores en la casa Gamier.
Conocen a Rubén Darío corresponsal del diario "La Nación", y a Oscar Wilde recibiendo de parte de ambos buenas críticas a sus poemas. -
Publica "Soledades". En ese año, aparece la revista "Helios", de gran calidad literaria, pero que desaparece en poco tiempo.
-
Es designado catedrático en Soria, enseñando francés, y ese mismo año publica "Soledades, Galerías y otros poemas". Que trata como en todas, las obsesiones de un Machado al que el paso del tiempo le traía de cabeza, con el constante recuerdo de la juventud perdida y la presencia constante y muda de la muerte que acecha en todos los rincones recordándonos nuestra transitoriedad y el hecho de que todos acabaremos muertos algún día