-
Un total de 14 cubanos parten de Cárdenas hacia EEUU. Entre ellos van Elizabeth Brotons, su hijo Elián González, de cinco años, y el padrastro de éste.
-
La barca, de construcción casera se hunde y fallecen la madre y el padrastro de Elián. El niño es rescatado días después flotando en un neumático.
-
El niño es entregado temporalmente a un tío abuelo paterno residente en Miami, Lázaro González.
-
Juan Miguel González, padre del menor, pide el regreso de su hijo a Cuba.
-
El Comandante en Jefe Fidel Castro, da un ultimátum de 72 horas a los Estados unidos para que devuelva al niño Elián.
-
Lázaro González, tío abuelo paterno de Elián, solicita asilo para el niño en EE.UU..
-
Más de 50.000 cubanos piden el regreso de Elián en una manifestación en La Habana.
-
El Servicio de Inmigración y Naturalización de EE.UU. (INS) determina que el niño sea devuelto al padre, decisión que apoyan el presidente de EEUU, Bill Clinton, y la fiscal general, Janet Reno.
-
Lázaro González presenta una demanda federal contra la repatriación.
-
Las abuelas de Elián González, Raquel Rodríguez y Mariela Quintana, llegan a EEUU procedentes de Cuba, en un viaje patrocinado por el Consejo Nacional de Iglesias estadounidense.
-
Las abuelas de Elián se reúnen con él en casa de la monja Jeanne O'Laughlin, rectora de la Universidad Católica de Barry, en Miami.
-
El juez Michael Moore desestima la petición de asilo y dictamina que no tiene jurisdicción sobre el caso, ya que la inmigración es competencia exclusiva de la secretaría de Estado de Justicia y del Servicio de Inmigración y Naturalización.
-
El INS decide quitar la custodia del niño a la familia de Miami y dársela a su padre, tan pronto llegue éste a EE.UU. El departamento de Estado norteamericano aprueba la solicitud de visado presentada por Juan Miguel González.
-
Juan Miguel González llega a Washington acompañado de su esposa y su hijo de seis meses.
-
Después de anunciarse la reunión de padre e hijo en Washington, la familia en Miami la cancela, aduciendo que el niño no quería viajar. Janet Reno se reúne con esos parientes en Miami, pero la conversación acaba sin acuerdos.
-
El departamento de Justicia emplaza a los familiares en Miami a entregar al niño en el aeropuerto miamense de Opa Locka, pero no lo hacen. El Tribunal de Apelaciones de Atlanta dicta, a instancias de los abogados de la familia en Miami, una resolución provisional que impide la repatriación del niño.
-
El departamento de Justicia solicita al Tribunal de Apelaciones de Atlanta que ordene a los familiares de Miami entregar al menor a su padre. El INS amenaza con «acciones inmediatas» contra Lázaro González por desobedecer el plazo de entrega fijado para el día anterior.
-
El Tribunal de Apelaciones de Atlanta dictamina que el niño debe quedarse en EEUU hasta que haya una sentencia firme sobre su caso, pero se niega a pronunciarse sobre quién debe tener la custodia del pequeño mientras tanto.
-
El padre de Elián se dirige a los estadounidenses en petición de ayuda para recuperar a su hijo. Clinton se declara convencido de que el niño tiene que estar con su progenitor, porque "esa es la ley».
-
Al alba, un grupo de agentes federales fuerza la puerta de la casa de Lázaro González y se lleva a Elián, a quien se traslada a una base aérea en las cercanía de Washington donde se reencuentra con su padre. Juan Miguel González se niega a recibir a sus familiares en Miami, que se desplazaron con intención de ver al niño. Los cubanos residentes en Miami reaccionan con actos de protesta y vandalismo en la ciudad, que dan lugar a enfrentamientos con la policía.
-
El departamento de Justicia pide al Tribunal de Apelaciones de Atlanta que desestime la petición de asilo político para Elián porque no hay pruebas de que entendiera las consecuencias de esa solicitud.
-
Las organizaciones de exiliados convocantes de un paro general en Miami califican de «éxito» la convocatoria, que tuvo amplio seguimiento en la Pequeña Habana, mientras que otras zonas de la ciudad funcionaron casi normalmente. El padre de Elián, su esposa y sus dos hijos abandonan la base aérea Andrews para alojarse en una residencia gubernamental en la plantación del río Wye, cerca de Washington.
-
Los tres jueces del Undécimo Tribunal de Apelaciones de Atlanta escuchan los argumentos de los abogados de las partes en litigio y se retiran a deliberar, tras advertir que el dictamen puede tardar «unas semanas».
-
El Tribunal de Apelaciones de Atlanta rechaza que el Servicio de Inmigración tenga que tramitar la petición de asilo político del niño, lo que abre el camino para su regreso a Cuba.
-
Elián González regresa a Cuba junto a su familia. Ese mismo día El tribunal de Atlanta desestima un nuevo recurso de la familia miamense del niño.