-
Se funda BBVA en la ciudad de México bajo el nombre de Banco de Comercio.
BBVA México es una institución financiera de banca múltiple mexicana, fundada en el año 1932 como Banco de Comercio. Desde el año 2000, Bancomer es adquirido por BBVA. Es una filial total de la empresa española Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.
https://g.co/kgs/TmpwZ6 -
Casa de bolsa es el área exclusiva de BBVA que se encarga del diseño y ejecución de productos bursátiles.
https://www.bbva.mx/personas/casa-de-bolsa.html -
Otorgamos apoyos económicos o en especie a beneficiarios para promover, fomentar y realizar actividades encaminadas a educación, emprendimiento y cultura para que el ser humano alcance un desarrollo pleno.
https://www.fundacionbbva.mx/conocenos/ -
Promovemos una comunicación transparente, clara y responsable, impulsamos la educación, generamos productos de alto impacto y cuidamos el medio ambiente.
https://www.bbva.mx/personas/negocio-responsable.html#anticorrupcion -
Identificamos y evaluamos los riesgos de desviación material de los estados financieros, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos, y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión.
https://investors.bbva.mx/wp-content/uploads/2017/04/Casa-de-Bolsa-BBVA-Bancomer-Rubrica.EF_.pdf -
Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Casa de Bolsa.
https://investors.bbva.mx/wp-content/uploads/2017/04/Casa-de-Bolsa-BBVA-Bancomer-Rubrica.EF_.pdf -
Paseo de la Reforma 510, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, 06600, Ciudad de México.
https://www.google.com/maps/place/Av.+Paseo+de+la+Reforma+510,+Ju%C3%A1rez,+Cuauht%C3%A9moc,+06600+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+CDMX/@19.4228199,-99.1770581,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x85d1ff4ee634fc7d:0x3c2cb7826b4bf59a!8m2!3d19.4228199!4d-99.1748694 -
El gobierno mexicano nacionalizó la banca mexicana, incluyendo a BBVA.
-
Privatización bancaria. Se forma Grupo Financiero BBVA (GFB) que retoma el control de BBVA.
-
GFBB adquiere Banca Promex, un banco con fuerte presencia en la región centro y occidente del país y se consolida la mayor institución financiera de México.
-
presidente del consejo de Administración Jaime Serra Puche
vicepresidente del consejo de Administración Eduardo Osuna Osuna
Dirección General Finanzas Luis de la Luz Dávalos
Dirección General de Servicios Juridicos y Secretario del Consejo de Administración Eugenio Vernal Caso
Dirección General Engineering HoM MX Francisco Xavier LeYva Rubio
https://www.bbva.mx/personas/informacion-corporativa/estructura-directiva.html -
En junio de 2002 Grupo Financiero BBVA Bancomer se convirtió en filial de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) como consecuencia de que este último adquiere más del 51% de las acciones representativas del capital social del Grupo. Con el fin de iniciar una etapa orientada a ser el mejor banco de México, en 2002 se implementaría el Proyecto Cliente.
-
GFBB se convierte en sociedad controladora filial de BBVA como consecuencia de que este último llegó a detentar más del 51% de las acciones representativas del capital social del Grupo.
-
En 2005, se incorpora Hipotecaria Nacional a los estados financieros del Grupo Financiero BBVA. El 19 de agosto BBVA cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores convirtiéndose en el primer grupo europeo inscrito en el mercado bursátil. Para el final de 2005 y gracias a su acertada estrategia, BBVA Bancomer alcanza el liderazgo en varios rubros.
https://es.wikipedia.org/wiki/BBVA_M%C3%A9xico -
LEY DEL MERCADO DE VALORES, Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2005.
https://www.bbva.mx/content/dam/public-web/mexico/documents/bpp/casa-de-bolsa/00012555_tcm1344-507622.pdf -
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. acordó con Afore XXI Banorte, S.A. de C.V. el plan de venta de acciones de Afore BBVA, S.A. de C.V. El cierre de la operación quedó sujeto a la obtención de la autorización tanto de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR) como de la Comisión Federal de Competencia (COFECO), mismas que fueron otorgadas en noviembre y diciembre de 2012 respectivamente.
https://www.bbva.mx/personas/informacion-corporativa/historia.html -
Con la intermediación de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, Fibra Monterrey destinará los recursos que obtuvo de su oferta pública primaria subsecuente de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), al financiamiento de adquisiciones, principalmente, con base en el pipeline (ciclo) de posibles operaciones y para fines corporativos que haya establecido el Fibra.
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/fibra-monterrey-vuelve-a-las-andadas-en-la-bmv-y-levanta-3-mil-900-mdp -
La colocación se llevó a cabo bajo la clave de cotización es PMCAPCK 20 a través de Banco Invex con caracter de fiduciario. El intermediario de la colocación fue Casa de Bolsa BBVA Bancomer.
https://expansion.mx/mercados/2020/01/15/promecap-coloca-el-primer-ckd-del-ano-en-la-bolsa-por-6-000-mdp -
El peso mexicano logra una ligera recuperación frente al dólar, debido a que las Bolsas registran mejores condiciones este martes.
La moneda estadounidense se vende a $20.91 pesos en transacciones interbancarias, según reportes de instituciones como Citibanamex y BBVA Bancomer. Cifras que podrían cambiar durante el día.
https://eldiariony.com/2020/03/10/a-cuanto-esta-el-dolar-en-mexico-marzo-10-del-2020-el-peso-logra-ligero-respiro-tras-colpaso-de-bolsas/ -
El tipo de cambio en ventanilla se encuentra en 22.30 pesos a la venta en BBVA México, mientras que Banamex ofrece el dólar en 21.98 pesos y Banorte en 22.35 unidades.
https://laverdadnoticias.com/economia/Dolar-Hoy-Precio-y-tipo-de-cambio-martes-17-de-marzo-de-2020-20200317-0013.html -
En el listado destacan bancos como Scotiabank, BBVA México, Banorte, Citibanamex, HSBC e Inbursa.
https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/sp-recorta-calificacion-de-38-instituciones-financieras/ -
El peso mexicano logró bajar de los $25 unidades por dólar, luego de que las Bolsas se recuperaran ligeramente, además del impacto positivo del avance de medidas en México contra el coronavirus.
https://eldiariony.com/2020/03/25/a-cuanto-esta-el-dolar-en-mexico-marzo-25-del-2020-bolsas-y-amlo-ayudan-al-peso/ -
El precio del dólar en México cierra hoy miércoles 1 de abril de 2020 en 24.20 pesos. El tipo de cambio promedio de la moneda estadounidense en el mercado es de 23.60 pesos para compra y 24.63 para venta.
https://larepublica.pe/mundo/2020/04/01/precio-del-dolar-en-mexico-hoy-miercoles-1-de-abril-de-2020-tipo-de-cambio-banamex-sat-peso-mexicano-nchs/