-
Felipe V de España, llamado "el Animoso" reino durante 46 años
-
es una e las más decisivas de la llamada Guerra de Sucesión Española abierta tras morir el rey Carlos II (1-11-1700) sin tener descendientes.
-
Donde El Reino de Francia reconoce la sucesión protestante en Inglaterra y se compromete a no apoyar a los pretendientes
-
tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la Lengua Española
-
Estos decretos supusieron el toque de gracia de la polisinodia hispánica y el sistema de gobierno de España
-
En Brihuega existe una tradición textil importante, por esto fue creada
-
Felipe V abdicó el 10 de enero de 1724 en favor de su hijo Luis I,
-
el Teatro crítico universal está formado por ciento dieciocho ensayos que, junto a los ciento sesenta y dos de las Cartas eruditas y curiosas
-
Es el Nombre que reciben tres Tratados firmados entre España y Francia en el siglo XVIII para la defensa mutua de los intereses de los representantes de la Casa de Borbón
-
Carlos III de España, llamado el Político, reinó hasta su muerte
-
La Real Academia de la Historia es una institución encargada del estudio de la Historia de España, antigua y moderna
-
Fue un estadista y político ilustrado español. Llegó a ocupar los cargos de secretario de Hacienda, Guerra y Marina e Indias
-
El segundo pacto de familia, firmado el 25 de octubre de 1743 entre Felipe V de España y Luis XV de Francia
-
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es una academia orientada en las artes
-
Al morir, este hereda el trono
-
El catastro o real catastro fue un impuesto instituido por Felipe V
-
En la línea de la Ilustración propia de su época, Carlos III realizó importantes cambios —sin quebrar el orden social, político y económico básico, despotismo ilustrado
-
Francia y España apoyaron a los colonos norteamericanos en su lucha contra Inglaterra, que tuvo que reconocer la independencia de los Estados Unidos y devolver Menorca y Florida a España
-
Son organismos españoles surgidos en la segunda mitad de siglo XVIII con el fin de promover el desarrollo, la ciencia y la cultura
-
La expulsión de los jesuitas de España de fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache.
-
El motín de Esquilache fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.
-
Redondo, más conocido como el conde de Floridablanca, fue un político español que ejerció el cargo de secretario de Estado
-
Fue fundado por la emisión de Real Cédula de Carlos III
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América
-
El Banco Nacional de San Carlos fue una entidad bancaria española creada por el rey Carlos III
-
Carlos VI de Francia, conocido como Carlos el Bien Amado o Carlos el Loco, el era hijo de Carlos III