-
Constitución de 1917, aprobada por el congreso constituyente, establece el sistema federal, la separación de poderes, la no reelección, la división del poder legislativo en dos cámaras y una comisión legislativa permanente.
-
• Apoyado por la CROM
• Respeto a los derechos obreros, impulso a la educación, crédito a campesinos, protección a los artesanos
• Apoyaron la candidatura de Obregón y su mayor impulso fue durante el gobierno de calles
Partido Comunista Mexicano (PCM)
• Formaron la confederación sindical unitaria de México, dirigida por Valentín Campa y David Alfaro
• El PCM y otros organismos se fusionaron para fundar el Partido Socialista Unificado de México. -
- Lucha en favor de la reivindicación de los derechos de los campesinos
- Venustiano Carranza presidente desde 1914, primer jefe del ejército constitucionalista, derroco a huerta, miembro del congreso constituyente.
-
• Ejército constitucionalista
• Gobernador de sonora, diputado, senador, cónsul general en N.Y. y secretario de hacienda y crédito publico
• Redujo la deuda externa
• Tratado de Huerta-Lamont
Álvaro Obregón:
• Ejército constitucionalista
• Fomentó la industria y fundo bibliotecas y escuelas
• Reformó la constitución para reelegirse -
• Maximato
• Gobernador de sonora, secretario de guerra y marina y gobernación
• Fundo la comisión nacional bancaria y el banco de México
• Creador del PRI -
• Maximato
• Gobernador de Tamaulipas y secretario de gobernación después de Álvaro de Obregón
• Otorgó la autonomía de la Universidad nacional de México -
- Maximato
- Diputado, gobernador de Michoacán, secretario de comunicaciones y obras públicas, ministro en Alemania y embajador en Brasil
- Primer candidato por el PRI (PNR)
-
• Ejército constitucionalista
• Gobernador de Baja California, subsecretario de guerra y secretario de industria, comercio y trabajo.
• Impulso la iniciativa y decreto el salario mínimo. -
- Cardenismo
- Expropiación del petróleo
- Fundó sindicatos
- Instituto nacional de antropología e historia
- Instituto politécnico nacional
- Escuela Nacional de educación física
- Apoyó a los campesinos y trabajadores
-
• Fundado por Francisco Coss, Bernardino Mena, Adolfo Osorio y Luis del Toro
• Postulaban la observancia estricta de la constitución, solución nacionalista de los problemas obreros y el desempleo. -
- Milagro mexicano
- Contribuyente a los Derechos humanos
- Participación significativa en el Escuadrón 201
- Secretario de la Secretaría de la defensa Nacional
-
• Tras una asamblea del PRM surge el PRI "Miguel Alemán Valdés"
• Voto a las mujeres en elecciones municipales
• Industria siderúrgica
• Campañas de salud
• Premio nacional de ciencias y artes
• Instituto nacional de bellas artes, ciudad universitaria -
- Respeto al sufragio efectivo
- Vigencia real de los principios democráticos
- 1948 Partido Popular Socialista (PPS)
-
• Mujer logró derecho al voto y a ser votada
• Elevó nivel económico de la población
• Aguinaldo
• Producción agropecuaria
• Aumentó producción petrolera y construyó puertos
• Peso se devaluó 8.65 a 12.50 -
- Nacionalizó la industria eléctrica
- Producción agropecuaria
- Fundó ISSSTE
- Gran avance en presas y carreteras
- Devolvió tierra a indígenas
- Museo Nacional de Antropología e Historia
-
• Metió programas de inversión y financiamiento, de control de contratos de obras públicas y de coordinación del sector agropecuario.
• Movimiento estudiantil
• Juegos olímpicos. -
- Instituciones públicas, aumentó número de empleados del gobierno
- Gran participación en carreteras, puertos y aeropuertos
- Secretaría de Turismo
- INFONAVIT
- Índice de inflación creció, hasta que el peso sufrió una fuerte devaluación.
-
• Heberto Castillo, Demetrio Vallejo, César del Ángel
• Dirigir democráticamente y disciplinadamente a los obreros -
- Rafael Aguilar, Graco Ramírez, Juan Valle
- A favor del socialismo
- 1975: Partido Demócrata Mexicano (PDM)
- Fundado por antiguos militantes de la unión nacional sinarquista
-
• Fusión de la liga comunista internacional y la liga socialista
• Dirigir a la clase obrera y a todas las clases explotadas por el capitalismo
José López Portillo
• Grandes inversiones para la explotación de petróleo
• Precio internacional del petróleo bajó -
- Participo en las elecciones federales de 1982 con Arnoldo Martínez Verdugo
- Estableció una política de austeridad para enfrentar la gran crisis económica del país
- Subdirector de PEMEX -
• Establecer un sistema económico distinto
-
• Firmó el tratado de libre comercio con Estados unidos y Canadá
-
- Cuidado y conservación de la naturaleza y del medio ambiente
- Recuperación y afianzamiento de los valores culturales de México
-
• Sociedad autogestionaria, justa, con igualdad social y ecológicamente sustentable
-
Salvó la economía del país estabilizando la paridad del peso.
-
• Social democracia renovada, igualdad y equidad, protección de los débiles y libertad como autonomía
-
• Surge de convocatoria social de ciudadanos
• Observancia rigurosa de las reglas democráticas y promoción de una cultura política de tolerancia y apego a la legalidad -
• Por el comité promotor de centro democrático
• Capaz de generar y asegurar la estabilidad política del país, la integridad de la nación y la igualdad de oportunidades de los mexicanos. -
Partido acción nacional (PAN) y Partido Verde Ecologista de México (PVM)
-
• Premio Nueva Economía al desarrollo económico y la cohesión social
• Inflación más baja
• Inversión en la infraestructura -
- Reforma educativa
- Agregó beneficio a 4.5 millones de personas y 1800 comedores comunitarios.
-
• Reforma educativa
• Nuevo aeropuerto
• Guardia nacional
• Becas, créditos, pensiones