No hubo la oportunidad de hacer la transcición a la democracia
No hubo transcición a la democracia
Nace el Estado. Se establece como un proyecto de nación, con garantías sociales
Hegemonía ideológica del Estado
Necesidad de pacto entre elites, reglas políticas. Era de las instituciones
Sistema presidencial autoritario, hegemonico
Fortalecimiento del modelo presidencialista
El PRI se consolidó como el eje del poder plítico por encima de la autoridad sexenal y con esto el trípode de poder formado por el Estado, La Constitución y el PRI
Poder proteccionista, disciplina a causa de un poder vertical
Estabilidad por acuerdos con poderes fácticos fuera del sistema
Estalla rebelión obrera de maestros, ferrocarrileros, petroleros y otras organizaciones sindicales
Estado represor, lo que impidio una democratización integral.
crisis política, de desarrollo y de marginación, sistema político irregular e insuficiente
La estructura tripode comenzó a perder poder
La era de las reformas y el principio del fin del regimen trípode
nuevos partidos, organismos supervisados por ciudadanos
Se discute la reforma del Estado, la transición a la democracia y la redacción de una nueva.