-
Un golpe de estado encabezado por los comandantes en jefe del ejército, marina y aeronáutica destituyó al gobierno constitucional y lo sustituyó por una junta militar al mismo tiempo que se disolvía el Congreso.
-
Asume Jorge Rafael Videla como primer presidente de facto de la dictadura militar con el nombre de "Proceso de Reorganización Nacional", eliminando las instituciones constitucionales existentes
-
La policía de Buenos Aires, por órdenes del Servicio de Inteligencia del Ejército, detuvo a 10 universitarios y los torturó cruelmente. 6 de las víctimas desaparecieron
-
Una patrulla de policía secuestró al físico nuclear Daniel Rus y 2 colegas y los hizo desaparecer
-
La activista de los Derechos Humanos fue secuestrada por un grupo clandestino y, tras 10 días de tortura, fue lanzada viva desde un avión, produciendo su muerte
-
Fue una campaña lanzada por la dictadura militar para contrarrestar las denuncias por desapariciones y asesinatos que se reclamaban en la que tomó control de casi todos los medios de comunicación, transcurrió antes y durante el mundial para demostrar una buena imagen de la Argentina al mundo.
-
Comenzaba el Mundial del 78' disputado en el país, participaron 16 equipos y se jugaron 38 partidos
-
La Selección Argentina se consagró campeona del Mundial de Fútbol tras disputar la final contra Holanda y superándolo por 3 a 1. Esto fue muy favorable al gobierno de facto, quien se enorgulleció por decidir que se dispute en el país
-
Las Fuerzas Armadas de Argentina se dispusieron a ocupar los territorios en disputa con Chile en el conflicto del Beagle, llevándolo casi a la guerra.
-
La Junta Militar disputó a lo largo de todo el año internamente el tema del sucesor de Jorge Videla
-
Designado por la Junta Militar, asume como segundo Presidente de facto del Proceso de Reorganización Nacional, con Lorenzo Sigaut como Ministro de Economía
-
Aparece, dentro de un auto, el matrimonio Schocklender, dos asesinatos que conmovieron al país, que luego se descubriría que fueron sus hijos los autores del delito.
-
La dictadura decide liberar a la ex-presidenta, quien inmediatamente, cargada de miedo, parte hacia Europa para erradicarse en España
-
Fallece el Doctor Ricardo Balbín, una de las figuras más importantes de la UCR. Su muerte constituye una manifestación pública importante.
-
La Junta Militar decide retirar de la presidencia a Viola y designar como tercer presidente de facto del período de Reorganización Nacional al general Leopoldo Galtieri
-
La CGT convocó a una jornada de protestas en todo el país bajo el lema "paz, pan y trabajo" pidiendo la retirada de la Junta Militar del gobierno, la protesta dejó un muerto y heridos
-
Tropas argentinas desembarcan en las Islas Malvinas. En la Plaza de Mayo una manifestación popular apoya la invasión. Gran Bretaña pone en alerta a su flota y el Consejo de Seguridad de la ONU delibera sobre la acción militar.
-
Las tropas inglesas recuperan la autonomía en las Islas Georgias del Sur sin mucha resistencia Argentina
-
Un submarino Inglés hunde el Crucero Gral. Belgrano, el resultado lamentablemente es de 323 soldados argentinos muertos
-
Los soldados británicos toman el control de toda la isla, menos su capital
-
El capitán Menéndez presentó la rendición y retirada del ejército argentino. La guerra dejaría un saldo de 649 combatientes fallecidos, un capítulo negro en la historia del país
-
La Nueva Junta Militar derrocó a Galtieri y nombró tercer y último presidente de facto del Proceso de Reorganización Nacional a Reynaldo Bignone.
-
La CGT convocó nuevamente una marcha en todo el país con más de 100.000 personas, fue reprimida y nuevamente culminaba con un muerto
-
Bignone ordenó la destrucción de documentación que contenga pruebas sobre detenidos, tortura y asesinato de desaparecidos, declarando que si no estaban exiliados se declaraban muertos.
-
El gobierno dictó la Ley 22.924 o de Autoamnistía. Declarando que dirigentes militares se encontraban en estado de amnistía de ser enjuiciados cualquier hubiese sido el delito cometido los años del Proceso de Reorganización Nacional