-
La computación en la nube es una combinación de muchas tecnologías, la cual permite almacenar, compartir, acceder a datos, aplicaciones, servicios y software a través de Internet y mejora la forma de comunicarnos y hacer negocios a nivel mundial. -
Este modelo ofrece al usuario la capacidad de que las aplicaciones que se les suministre corran en una infraestructura de la NUBE, siendo accesibles a traves de un navegador web. Teniendo control sólo sobre configuraciones con respecto a sus usarios o personalizaciones que se les permitan, pero carecen control sobre la infraestructura y de las aplicaciones proveidas. -
Se refieren a los tipos especificos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computacion en la nube. Entre ellos están:
SaaS - Software como Servicio
PaaS - Plataforma como Servicio
IaaS - Infraestructura como Servicio -
Se refieren a la posición y administración de la infraestructura de la nube y se distingue principalmente por la propiedad, el tamaño y el acceso. Entre ellos encontramos la nube:
Pública
Privada
Comunitaria
Híbrida -
Este modelo permite al usuario desplegar aplicaciones propias, ya sea adquiridas o desarrolladas por el mismo, en la infraestructura de la nube de su proveedor. En este caso, el usario mantiene el control de su aplicación y su proveedor le provee la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación.
-
La nube pública es el modelo estándar en donde la infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios y pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general. -
La infraestructura de dicha nube es operada unicamente por una organizacion o por un tercero, se caracteriza por ser propiedad de dicha organización, quien tiene el control y acceso completo a la nube.
Un cliente de una nube privada debe tener un alto grado de control sobre los aspectos físicos y lógicos de la seguridad de la infraestructura de la nube para que se les haga más fácil cumplir con los estándares, políticas y regulación de la seguridad. -
Con este modelo, el proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procedimineto, de almacenamiento, o comunicaciones, que puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas operativos hasta aplicaciones.
-
Dicho modelo es compartido entre diversas organizaciones y da soporte a una comunidad específica que comparte las mismas preocupaciones. Puede ser gestionada por las organizaciones o una tercera parte, y pueden estar locales, propios o fuera de ellos.
-
Es es resultado de una combinación de 2 o más nubes individuales que pueden ser propias, compartidas o públicas y que permite portar datos o aplicaciones entre ellas. -
Debido a que a lo largo de los años la computación en nube ha ido evolucionando, han ido surgiendo numerosos debates acerca de cómo describirla y qué modelo se adapta mejor a su infraestructura, por lo que se han ido creando más modelos y se clasifican en diferentes categorías. Entre ellos encontramos:
Almacenamiento como servicio
Bases de datos como servicio
Información como servicio
Integración como servicio
Seguridad como servicio
Gestión/gobierno como servicio
Pruebas como servicio