-
Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP). Este protocolo se desarrolló a principios de la década de 1970 para apoyar los esfuerzos de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DARPA) para ayudar a los científicos a transmitir datos entre distintos tipos de computadoras a través de largas distancias.
-
Esta red de redes global empezó a principios de la década de 1970 como una red del Departamento de Defensa de Estados Unidos para enlazar a científicos y profesores universitarios de todo el mundo.
-
en 1990, las empresas utilizaban el sistema postal o el telefónico con voz o fax para la comunicación.
-
Los motores de búsqueda Web empezaron a principios de la década de 1990 como programas de software bastante simples que deambulaban por la Web naciente, visitando páginas y recopilando información sobre el contenido de cada página. Los primeros motores de búsqueda eran simples indexaciones de palabras clave de todas las páginas que visitaban, y dejaban al usuario listas de páginas que tal vez no eran en verdad relevantes para su búsqueda.
-
En 1994, los estudiantes David Filo y Jerry Yang de ciencias computacionales de la Universidad de Stanford crearon una lista seleccionada a mano de sus páginas Web favoritas y la llamaron “Otro oficioso oráculo jerárquico (Yet Another Hierarchical Officious Oracle)”, o Yahoo!.
-
En 1998, Larry Page y Sergey Brin, otros dos estudiantes de ciencias computacionales en Stanford, liberaron su primera versión de Google. Este motor de búsqueda era distinto. No sólo indexaba las palabras de cada página Web, sino que también clasificaba los resultados de las búsquedas con base en la relevancia de cada página.
-
la velocidad de conexión a Internet típica en el año 2000 era de 56 kilobits por segundo.
-
25 centavos por kilobit en el año 2000.
-
YouTube consumió en 2007 el mismo ancho de banda que el que consumieron todos los usuarios de Internet en 2000.
-
El segundo proveedor de servicios de Internet más grande en Estados Unidos, informó que la compartición ilegal de archivos con material protegido por derechos de autor estaba consumiendo el 50 por ciento de su capacidad de red.
-
En 2010, 84 millones de estadounidenses accedieron a Internet por medio de dispositivos móviles
-
Nadie sabe con certeza cuántas páginas Web hay en realidad. La Web superficial es la parte de Web que visitan los motores de búsqueda y sobre la cual se registra información. Por ejemplo, Google visitó cerca de 100 mil millones de páginas en 2010, y esto refleja una extensa porción de la población de páginas Web de acceso público.
-
En 2010, el marketing de motores de búsqueda generó $12.3 mil millones en ingresos, la mitad de toda la publicidad en línea ($25.6 mil millones). El 97 por ciento de los ingresos anuales de Google de $23.6 mil millones proviene del marketing de motores de búsqueda.
-
En 2010, cerca de 110 millones de personas en Estados Unidos utilizaron a diario un motor de búsqueda, con lo cual se produjeron más de 17 mil millones de búsquedas al mes.
-
Los sitios de redes sociales más importantes son Facebook, MySpace (con 500 millo-nes y 180 millones de miembros globales respectivamente en 2010.
-
En agosto de 2010, Verizon y Google emitieron la declaración de una política en la que proponen que los reguladores implementen la neutralidad de la red en las conexiones fijas, pero no en las redes inalámbricas, que se están convirtiendo en la plataforma dominante de Internet.
-
Como muchas corporaciones y gobiernos han estado recibiendo extensos bloques de millones de direcciones IP para dar cabida a las fuerzas de trabajo actuales y futuras, y debido al crecimiento en sí de la población en Internet, el mundo se quedará sin direcciones IP disponibles si seguimos utilizando la convención de direccionamiento existente para 2012 o 2013.
-
La firma de investigación Gartner predice que para 2013, los teléfonos móviles sobrepasarán a los equipos PC como la forma en que la mayoría de las personas acceden a Internet.
-
En 2014, 168 millones de estadounidenses accedieron a Internet por medio de dispositivos móviles,
-
en la actualidad más del 60 por ciento de los usuarios de Internet en Estados Unidos tienen conexiones de banda ancha de alta velocidad que ofrecen las compañías de telefonía y TV por cable, las cuales operan entre 1 y 15 millones de bits por segundo.
-
El Costo por el servicio de Internet es solo una pequeña fracción de un centavo en la actualidad.