-
Los hermanos genoveses Ugolino y Vandino Vivaldi intentaron llegar a las islas en dos galeras, pero desaparecieron en el océano sin dejar huella.
-
Lancellotto Malocello, en búsqueda de una ruta hacia Senegal, arribó a la isla de Lanzarote en el año 1312.
-
En el portulano de Dulcert de 1339 aparece la isla de Lanzarote con la denominación de Insula de Lacellotto Malocelus.
A partir del siglo XIV comenzado a llegar al archipiélago marineros florentinos, genoveses, aragoneses, mallorquines, andaluces, etc. motivados por el comercio o la piratería. -
Los portugueses realizaron una expedición a las islas de la que saldrá la primera descripción de los aborígenes canarios. Tras este viaje el rey portugués Alfonso IV, reclamó ante
El papa su derecho sobre las islas, pero sería el infante castellano don Luis de la Cerda el designado por el papa Clemente VI como “Príncipe de la Fortuna”. Sin embargo, Luis de la Cerda no puedo conquistar las islas porque falleció. -
El papa fundó el obispado de Telde, llamado de La Fortuna, en el año 1351, en un intento de evangelizar a los aborígenes. Este obispado se creo con la ayuda de los marineros mallorquines de la Corona de Aragón, pero fracasó al ser asesinado los monjes por los aborígenes en el año 1391.
-
La conquista de Canarias y su colonización se llevó a cabo entre 1402, con el normando Jean de Bethecourt
-
Esta conquista fue llevada pro Díaz de Pedraza en 1450 a los gomeros de la isla.
Estos se opusieron a los invasores anteriores de Bethencórt y los portugueses. -
En 1478, Juan Rejón inició la conquista de Gran Canaria, pero fracasó ante la resistencia de los aborígenes y la división entre sus propios hombres. Los Reyes Católicos encargaron la
conquista a Pedro de Vera que en terminó la conquista en 1480 al matar al caudillo Doramas y hacer prisionero al guanarteme de Gáldar, que fue enviado a la península donde fue bautizado como Fernando Guanartame. -
Alonso Fernández de Lugo fue el elegido por los reyes para conquistar La Palma. Pese a la resistencia de los aborígenes, Lugo logró vencer al caudillo Tanausú en una emboscada en el año 1493.
-
Tras la conquista de Lanzarote, Bethecourt solicitó ayuda al rey de Castilla para la
conquista del resto del archipiélago . Enrique III le concedió las islas como feudo y Bethencourt se
convirtió en vasallo del rey castellano.
Bethencourt prosiguió con la conquista de Fuerteventura y El Hierro, entre 1403 y 1406,
cuyos habitantes se sometieron pacíficamente. -
Fue Fernández de Lugo el que conquistó definitivamente Tenerife para la Corona de Castilla. Esta conquista tiene dos fases: LA CONQUISTA SEÑORIAL Y LA CONQUISTA DE REALENGO