-
Calderón aceptó la nominación de su partido el 4 de diciembre de 2005, y comenzó oficialmente su campaña en enero de 2006.
-
-
El 6 de julio, luego de un conteo que incluyó la totalidad de las actas seccionales en cada distrito electoral, el fallo del IFE determinó que el candidato con mayor número de votos fue Felipe Calderón Hinojosa.
-
n una ceremonia de breve duración, Felipe Calderón subió a la tribuna de la Cámara Baja el 1 de septiembre para entregar su Primer Informe de acuerdo a la Constitución vigente y dijo que entregaba su informe por escrito conforme lo establecen las leyes y que instruyó a sus secretarios de Estado para comparecer en los próximos días ante los legisladores, a fin de responder inquietudes sobre sus primeros nueve meses de gobierno.
-
En materia de salud, se propuso un nuevo programa de Seguro Universal para recién nacidos, quienes podrán contar, desde el momento de la implementación de este programa, con un seguro de vida, además de la reimplementación del programa de la caravanas de Salud. En julio del 2012, se logró la afiliación de 52 millones 700 mil personas.
-
Se beneficiaron a familias de escasos recursos mediante apoyos directos y créditos accesibles, para que se reemplazaran refrigeradores y equipos de aire acondicionado obsoletos por otros más modernos y eficientes, reduciéndose significativamente el consumo de luz.
-
El 20 de agosto de 2012, el gobierno anunció que no renovaría la concesión a MVS, conglomerado que se había mostrado crítico con Calderón y que mantuvo una postura claramente desmarcada de Grupo Televisa y TV Azteca, más favorables al presidente.
-
Según el informe oficial anual; “Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), presentado el 15 de septiembre de 2012, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se incrementó la pobreza en México