Campaña Nacional

By Oro
  • Batalla de Santa Rosa

    Batalla de Santa Rosa

    General Mora realiza,12 la tropa costarricense se dividió en cuatro grupos: uno a cargo del Coronel Lorenzo Salazar, con 280 hombres, debía atacar el frente, la izquierda y el flanco derecho de la casa, el segundo grupo, al mando del Capitán Mateo Marín, se encargaría del ataque de artillería con los dos cañones, por lo mismo el flanco derecho que era el más accesible
  • Batalla de Sardinal

    Batalla de Sardinal

    Fue un conflicto armado acontecido el 10 de abril, en el pueblo de Sardinal, en Sarapiquí, Costa Rica. Fue la segunda batalla de la Campaña Nacional de 1856-1857 que enfrentó el ejército de Costa Rica contra los filibusteros de William Walker, luego de la batalla de Santa Rosa, el 20 de marzo de 1856, en Guanacaste.
  • Batalla de Rivas

    Batalla de Rivas

    11 de abril de 1856, también llamada segunda batalla de Rivas, es un conflicto bélico acaecido en dicha fecha en la ciudad de Rivas, entre las fuerzas filibusteras de William Walker aliadas a las fuerzas del bando democrático de Nicaragua y el ejército expedicionario de Costa Rica, comandado por el presidente Juan Rafael Mora, aliado a las fuerzas legitimistas como parte de la Guerra Nacional de Nicaragua y la Campaña Nacional, con victoria costarricense y del bando legitimista
  • Batalla en el Puerto de Trinidad

    Batalla en el Puerto de Trinidad

    A este lugar a las cuatro de la tarde del 21 de diciembre de 1856 llegaron silenciosamente las tropas costarricenses al mando de Barillier y Blanco. Dejando el grueso de la tropa acampando atrás en medio de uno de los días más lluviosos que pudieran recordar, Spencer y los costarricenses Camacho, Fernández y Blanco se adelantaron para tratar de determinar el estado de la tropa filibustera.
  • Bloqueo del San Juan del Sur

    Bloqueo del San Juan del Sur

    El 24 de diciembre de 1856 controlan la ruta del tránsito y en especial San Juan del Sur era necesario para cortarle las provisiones al filibustero, además era la ruta utilizada por los mercenarios que venían a engrosar las filas de Walker procedentes de los Estados Unidos. Al llegar el ejército expedicionario costarricense lograron tomar cuatro vapores, tres de los cuales estaban vacíos. En el cuarto vapor sorprendieron dormidos a los filibusteros, con esta acción lograron dominar la situación.
  • Llegada de Charles H. Davies por William Walker

    Llegada de Charles H. Davies por William Walker

    En febrero de 1857 había llegado a San Juan del Sur el navío Saint Mary, capitaneado por Charles H. Davies. Este estadounidense solicito permiso para hablar con Walker, a fin de que entregara la ciudad de Rivas y se rindiera.
  • Declaración de guerra a Costa Rica por parte de Nicaragua

    Declaración de guerra a Costa Rica por parte de Nicaragua

    Calderón Guardia pensaba que con la ayuda de varios gobiernos podría derrocar fácilmente al gobierno constitucional de Figueres a través de un ataque militar. Figueres había abolido el ejército y por eso Costa Rica no tenía fuerzas armadas.
    Además Calderón pensaba que el pueblo se uniría a su lucha y terminaría con la dictadura figuerista.