-
Albert Einstein plantea que la relatividad especial, del tiempo y el espacio, es relación entre energía-masa (Janssen, 2013).
Janssen.B. (2013). Teoría de la Relatividad General. Universidad de Granada. https://www.ugr.es/~bjanssen/text/BertJanssen-RelatividadGeneral.pdf -
La teoría de la relatividad de Einstein se representa a través de la siguiente fórmula E=mc² (Janssen, 2013).
Janssen.B. (2013). Teoría de la Relatividad General. Universidad de Granada. https://www.ugr.es/~bjanssen/text/BertJanssen-RelatividadGeneral.pdf -
La métrica Schwarzschild es un resultado exacto de una ecuación para el cálculo de una masa, la cual fue empleada por Penrose.
-
La relatividad general vista como una igualdad entre gravedad y aceleración (Janssen, 2013).
Janssen.B. (2013). Teoría de la Relatividad General. Universidad de Granada. https://www.ugr.es/~bjanssen/text/BertJanssen-RelatividadGeneral.pdf -
Penrose describe la singularidad como aquellas curvaturas del espacio-tiempo que se producen y no seguirán un trayecto de línea recta (Fuentes. 2021).
Fuentes, B. (2021). TEOREMA DE SINGULARIDAD DE PENROSE. Universidad de Murcia. https://www.um.es/documents/118351/24838298/TFM-FuentesSa%cc%81nchez.pdf/61c06772-f264-0dd9-a314-a3efb4e8b77b?t=1627024724193 -
El teorema de la singularidad de Penrose se representa a través de la siguiente fórmula Tµν = ρ uµuν + p (gµν + uµuν) (Fuentes. 2021).
Fuentes, B. (2021). TEOREMA DE SINGULARIDAD DE PENROSE. Universidad de Murcia. https://www.um.es/documents/118351/24838298/TFM-FuentesSa%cc%81nchez.pdf/61c06772-f264-0dd9-a314-a3efb4e8b77b?t=1627024724193 -
Hawking realizó su tesis del doctorado llamada “Properties of
expanding Universes” “Propiedades de los universos en expansión” (Morones, 2018).
Morones. R. (2018). El legado científico de Stephen Hawking (1942-2018). Primera parte. Dialnet , 21 (80), 15-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6641995 -
Según la teoría de la relatividad de Einstein y el artículo publicado por Penrose acerca de la singularidad del espacio-tiempo, Hawking plantea un punto de vista diferente acerca del origen del universo (Morones, 2018).
Morones. R. (2018). El legado científico de Stephen Hawking (1942-2018). Primera parte. Dialnet , 21 (80), 15-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6641995 -
Su nueva visión le permitió plantear la relación entre el teorema de la singularidad y el Big Bang, incluyendo las ecuaciones de Einstein y la mecánica cuántica (Morones, 2018).
Morones. R. (2018). El legado científico de Stephen Hawking (1942-2018). Primera parte. Dialnet , 21 (80), 15-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6641995 -
Había descartado la idea de que los agujeros negros producían radiación, sin embargo, comprobó que si existe y se evaporan de manera permanente hasta terminar en una explosión.
-
La teoría de relatividad de Einstein y la mecánica cuántica eran incompatibles; sin embargo, Hawking las combino para explicar el fenómeno de la radiación.
-
La teoría de Hawking se representa a través de la siguiente fórmula, que es la sumatoria de las variables de termodinámica, área del agujero negro, universo, constante Boltzmann, velocidad de la luz, constante de Planck reducida y la constante gravitacional universal (Angulo, 2018).
Angulo, S. (2018). Esta es la ecuación que podría aparecer en la tumba de Stephen Hawking • Enter.co. ENTER.CO. https://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/stephen-hawking-ecuacion-muerte/ -
A partir de las investigaciones de Stephen Hawking se dio apertura a nuevos campos de investigación en la astrofísica y cosmología, con la finalidad de aplicar la teoría cuántica, con relación a campos gravitacionales de espacio-tiempo curvo (Morones, 2018).
Morones. R. (2018). El legado científico de Stephen Hawking (1942-2018). Primera parte. Dialnet, 21 (80), 15-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6641995