-
Fundado por Thomas B. Wood
-
-
Se fusionan las dos escuelas de primaria y toman por nombre "Anglo American School" Director: Mr. Merrit Thompson
La sección Primaria (inglés) funcionaba en Saens Peña y (castellano) en la Calle Colón, ambas se juntaron en un local ubicado en Colón 456 -
Director Clarence R. Snell
-
Director: Sr. Herbert J. Horton
-
Por orden de una Resolución Ministerial se separaron las secciones de hombres y mujeres de secundaria.
-
Se compró el local que pertenecía a la Clínica Anglo Americana en Bellavista con el dinero de las ventas de los locales en Teatro y Colón y 35 000 dólares donados por la Srta. Annie Memer Pfeiffer. La directora fue Mrs. Margaret Harper.
-
Las mujeres pasan a Bellavista, aún con Mrs. Margaret Harper como directora.
-
Desde 1949 todo el alumnado fue trasladado a Bellavista, dejando los dos locales antiguos para estudiar en un nuevo edificio.
-
Se Construye el Philadelphia Aunditorium gracias a una donación del pueblo de Philadelphia, con el Sr. John Shapell como director. El auditorio se sigió implementando con donaciones.
-
Se da la demolición a cargo de los hermanos Edgar y Jorge Weinstein, ex-alumnos de las promociones 1949 y 1951 respectivamente.
-
Se inagura el nuevo edificio de primaria con el Sr. Carlos Carrasco Limo como director.
-
Comienza la construcción de los camerines, también se da la creación del área de juegos y se remodela el patio.
-
Se inagura el pabellón de Talleres, Biblioteca y Laboratorios, gracias a donaciones de el pueblo de Holanda y Estados Unidos, mas el esfuerzo del plantel. El mes de mayo llega el primer equipo de cómputo al colegio.
-
Ese año participamos en el Concurso Nacional de Computación quedando en segundo puesto.
-
Este nuevo piso permitió tener nuevas instalaciones como Centros de Cómputo (Primaria y Secundaria), Laboratorios de Inglés y Ciencias, Salas de pintura (Primaria y Secundaria) y Talleres para Formación Laboral.
-
PROCOAM (Proyecto Comunidad América) es un proyecto que permite a jóvenes egresados de colegios estatales recibir una educación que les permite trabajar como auxiliares en diferentes empresas de nuestro primer puerto.
-
Se establece una red informática en cada laboratorio y una tercera en la parte administrativa, con sus propios servidores y softwares.
-
Ingresamos a Internet. Nuestras primeras experiencias de intercambio de información fueron gracias al apoyo de la Universidad de Lima.
-
Por fin entramos oficialmente a la web con el dominio de america.edu.pe con la Red Científica Peruana
-
Fuimos reconocidos como Colegio Experimental por el Ministerio de Educación.
-
Se da la inaguración del América Kinder. Dante Díaz y Carmela Díaz se encontraban como directores a cargo.
-
Se construyen nuevas aulas en el América Kinder.
-
Se construye e inagura el Anfiteatro en el área de Primaria.
-
EN el 2003 y el 2004 participamos en el Global Virtual Contest, obteniendo el 2do lugar en el concurso de Páginas Web.
-
Desde el 2003 se ofrece el curso de Producción Audiovisual para los alumnos de 3ero a 5to.
-
Se instala equipos de VHS y DVD en las salas de proyecciones y diferentes ambientes.
-
En el 2007 Guillermo Yoshikawa entra como Director del Plantel.
-
A partir del 2011 se comienza la enseñanza de Chino Mandarín (Taller) y Portugués en el colegio.
-
Se inaguran 3 nuevos Laboratorios, uno para Química, otro para Física y otro para Biología.
-
Se esta llevando a cabo la realización de un Proyecto, "América TV", con el fin de mejorar toda el Área de Comunicaciones t crear nuevos espacios de aprendizajes tecnológicos para nuestros alumnos y los jóvenes del Callao.