-
Con la caida del imperio de roma occidente solo quedaba roma oriente en donde se originó constantinopla y desde donde se cree empieza el origen de los bizantinos
-
Constantino reconstruyó la ciudad de Bizancio como nueva capital
-
Constantino fue también el primer emperador en adoptar el cristianismo, religión que fue incrementando su influencia a lo largo del siglo IV y terminó por ser proclamada por el emperador Teodosio I, a finales de dicha centuria, religión oficial del Imperio.
-
A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio se dividió definitivamente: Flavio Honorio, su hijo menor, heredó Occidente, con capital en Roma, mientras que a su hijo mayor, Arcadio, le correspondió Oriente, con capital en Constantinopla.
-
los sucesores de Teodosio fueron capaces de conjurar las sucesivas invasiones de pueblos bárbaros que amenazaron el Imperio de Oriente. Los visigodos fueron desviados hacia Occidente por el emperador Arcadio. Su sucesor, Teodosio II reforzó las murallas de Constantinopla, haciendo de ella una ciudad inexpugnable, y logró evitar la invasión de los hunos mediante el pago de tributos hasta que se disgregaron y acabaron de representar un peligro tras la muerte de Atila
-
- Roma deja de ser nucleo de economía
- Los centros urbanos fueron decayendo
- Los gastos del imperio y su manutención eran enormes
-
La gente deja de usar el dinero y empiezan a usar el trueque como forma de adquirir sus productos
-
- Las fronteras fueron sobrepasadaspor los germanos
- Estos se instalaron dentro del imperio prestando servivios de carácter militar
-
Se dan en la economía lo que causa una falta de esclavos,un descenso en la producción, dificultades comerciales y un empobrecimiento
También se dieron en la política lo cual causó aumento del poder militar, debilitamiento del poder público y ataques por partes de los barbaros -
En la crisis del siglo III el imperio romano se divide en: Imperio romano del oriente y el imperio romano de occidente, en lo cual el imperio romano del occidente fue invadido por los germanos y aquí se crean reinos independientes y solo queda el imperio de oriente y esto hace que el imperio romano caiga
-
Diocleciano, manda la capital del imperio a Bizancio (constantinopla)
-
Durante el reinado de Justiniano I (527-565), el Imperio llegó al apogeo de su poder. El emperador se propuso restaurar las fronteras del antiguo Imperio romano, para lo que, una vez restaurada la seguridad de la frontera oriental tras la victoria del general Belisario frente al expansionismo persa de Cosroes I en la batalla de Dara, emprendió una serie de guerras de conquista en Occidente
-
tras sendas victorias en Ad Decimum y Tricamarum, un Ejército al mando de Belisario conquistó el reino vándalo, ubicado en la antigua provincia romana de África y las islas del Mediterráneo Occidental (Cerdeña, Córcega y las Baleares).
-
La necesidad de más financiación permitió que su odiado ministro de hacienda, Juan de Capadocia, impusiera mayores y nuevos impuestos a los ciudadanos de Bizancio. La revuelta de Niká estuvo a punto de provocar la huida del emperador, que evitó la emperatriz Teodora con su famosa frase la púrpura es un sudario glorioso. Así mismo, un desastre se cernió sobre el Imperio en el año. Se trataba de la Peste de Justiniano.
-
Es un período de crisis, con tremendas dificultades externas (el hostigamiento del islam que conquistó las regiones más ricas, los continuos ataques de búlgaros y eslavos desde el norte y el reanudamiento de la lucha contra los persas en el este) e internas (las luchas entre iconoclastas e iconódulos, símbolo de los enfrentamientos internos entre poder temporal y religioso).