-
El 11 de marzo de 1985, Gorbachov obtuvo el poder de la URSS. Este político sucedió a Leonid Brézhnev. -
Fue una reforma para liberalizar la economía llevada a cabo en los últimos años de la Unión Soviética. Fue un ambicioso plan de políticas aperturistas para potenciar el desarrollo económico del país y su democratización al estilo occidental. -
Es la política que se llevó a cabo a la par que la perestroika en la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991. -
Fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética. -
Los países que lo rodeaban y que estaban bajo yugo de la URSS empezaron a ser independientes.
-
Fue el nombre que el Gobierno soviético de Mijaíl Gorbachov usaba para describir su política de permitir a los países vecinos del Pacto de Varsovia resolver sus asuntos internos y fijar su evolución política. -
La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989. -
Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán. -
Letonia consigue la Independencia.
-
La gran mayoría de las tropas enviadas a Moscú se pusieron abiertamente en fila al lado de los manifestantes o de los no desertados. El golpe de Estado fracasó. -
Ucrania consigue la Independencia. -
27 de agosto Moldavia consigue la Independencia. -
Es una organización supranacional compuesta por nueve de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos.