Descargar (1)

Buenos aires

  • Llegada De Los Portugueses A América Del Sur
    1500

    Llegada De Los Portugueses A América Del Sur

    La colonización portuguesa. En abril de 1500, una expedición comandada por Pedro Álvares Cabral, arriba a la costa brasilera, tomando la tierra en nombre del Reino de Portugal. A partir de 1502, comienza la explotación de recursos naturales en los nuevos territorios.
  • La Primera Fundación En Buenos Aires
    1536

    La Primera Fundación En Buenos Aires

    La primera fundación la realizó el español Pedro de Mendoza en 1536, quien la llamó Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre. Luego, llegaron tiempos de revoluciones buscando la independencia y Buenos Aires fue partícipe necesario de la tan ansiada Independencia argentina.
  • Fundación De Asunción
    1537

    Fundación De Asunción

    La ciudad de Asunción fue fundada el 15 de agosto de 1537 por el capitán don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata.
  • Fundación por Juan de Garay
    1580

    Fundación por Juan de Garay

    La segunda fundación de Buenos Aires tuvo lugar el 11 de junio de 1580 Juan de Garay y el grupo de expedicionarios, procedentes de Asunción del Paraguay, re fundaron la ciudad cerca del lugar elegido por Pedro de Mendoza en 1536 para la primera fundación de Buenos Aires.
  • Formación De La Constitución Nacional

    Formación De La Constitución Nacional

    El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
  • Capital De Buenos Aires

    Capital De Buenos Aires

    La federalización de la Ciudad de Buenos Aires fue el acto por medio del cual en el día 20 de septiembre de 1880 el Poder Ejecutivo Nacional, siendo Nicolás Avellaneda presidente de la Argentina, puso bajo su jurisdicción el territorio de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Construcción De La Avenida De Mayo

    Construcción De La Avenida De Mayo

    La Avenida de Mayo, situada en el barrio porteño de Monserrat, fue el primer bulevar que tuvo la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y la columna vertebral del centro histórico y cívico de dicha urbe. Nació opulenta y majestuosa y se transformó con el tiempo en símbolo de las relaciones argentino–españolas, y en escenario de todas las manifestaciones sociales porteñas. Fue la primera avenida de la República y de toda Sudamérica.
  • Inauguración de la primera red de suptes

    Inauguración de la primera red de suptes

    Las obras comenzaron en 1911 y se inauguró en 1913 con la Línea A, la primera de Latinoamérica. Iba de Plaza de Mayo a Plaza Miserere (Once) y ese año transportó a más de 170 mil pasajeros. Un recorrido por su historia, sus cambios más recientes y sus planes de expansión.
  • Presidencia de Perón

    Presidencia de Perón

    Juan Domingo Perón fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina y fundador del peronismo, uno de los movimientos populares más importantes de la historia de la Argentina. Fue la única persona en ser elegida tres veces presidente de su país y el primero en ser elegido por sufragio universal masculino y femenino.
  • Fundación de "El Patrimonio De La Humanidad"

    Fundación de "El Patrimonio De La Humanidad"

    Fue fundado por la Convención para la cooperación internacional en la protección de la herencia cultural y natural de la humanidad, que posteriormente fue adoptada por la conferencia general de la Unesco el 16 de noviembre de 1972. Desde entonces, 193 estados miembros han ratificado la convención.
  • Primeros Acuerdos De "Mercosur"

    Primeros Acuerdos De "Mercosur"

    El 26 de marzo de 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que adoptó el nombre Mercosur, le dio una estructura institucional básica y estableció un área de libre comercio. En junio de 1992, en Las Leñas, se estableció el cronograma definitivo hacia la constitución del mercado común.