-
Ya existen algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir datos entre si
-
Surgió ARPANET, con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas
-
Se desarrolló el correo electronico como parte de Arpanet
-
Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones. Aunque la manera de organizar la información era de manera jerárquica y lineal.
-
Desarrolló una solución para ordenar la información:
a) El protocolo de transferencia de hipertexto (http) para conectar un documento con otro.
b) El lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), lenguaje de programación para sitios web.
c) El localizador de recursos uniforme (url) -
Primer sitio web, el navegador de Berners-lee, The world wide web proyect.
-
La web comenzó a estar al alcance del público
-
Bruce y Susan Abelson fundaron Open Dairy
-
Surgen la web 2.0 también conocido como las redes sociales (RS), termino acuñado por DiNucci
-
Nace Facebook
-
Nace Twitter
-
Una vez que una compañía ha decidido usar las RS, es importante que sus empleados puedan acceder a ellas.
-
Filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos. Comprendió mas de 250 mil documentos.
-
Ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes. Uso de las RS para organizar, comunicar y crear conciencia sobre la represión de los Estados Unidos y su censura.
-
La comisión europea aprueba la estrategia Europa 2020 con el resto de sacara a la UE de la crisis y preparar su economía para la próxima década: Crecimiento inteligente, crecimiento sostenible y crecimiento integrador.
-
Revela el asesinato colateral ocurrido en Bagdad (Irak). Video capturado por la cámara de un helicóptero militar apache.
-
Llama la atención sobre tres conceptos relevantes:
a. Ciber-utopianismo, la imposibilidad de ver el lado oscuro de la res, especificamente sus capacidades para el control y la manipulación
b. Internet-Centrismo, la propensión de ver todo cambio político y social a través de Internet
c. Orientalismo digital.La creencia que Internet en las sociedades represivas puede ser solo una fuerza para un cambio político benevolente. -
Movimiento que surgió en Wall Street y en octubre se replicó a nivel mundial, teniendo como slogan SOMOS EL 99% que se refiere a la inequidad de dicho país con respecto a los ingresos y la distribución de la riqueza.
-
Un periodista del diario británico The Guardian filtró documentos revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las fuerzas especiales conjuntas contra el terrorismo
-
En Venezuela, como consecuencia de la corrupción, la vulneración de los derechos civiles, uno de los mas altos niveles de inflación del mundo. Las RS han tenido un rolo importante ya que es un país donde además existe una guerra mediática, caracterizada por la desinformación, la censura, la restricción de insumos vitales para los medios de comunicación, etc.
-
Se descubre que Fecebook durante enero de 2012 realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la linea del tiempo.
-
Wholsen afrima que facebook tiene poro incentivo para cambiar sus practicas, de hecho experimentar sobre sus usuarios les resulta útil para el servicio.
-
En el informe "Desafío 2020- Inversiones para reducir la brehca digital", proponen que para lograr este objetivo Latinoamerica debería invertir un promedio de 44.378 millones de dólares anuales y aumentar el porcentaje de PIB destinado a infraestructuras del sector, pasando del 0.6% al 0.71%.
-
a. Crece el acceso a Internet, en especial a través de las tecnologías móviles.
b. Se incrementan las formas de comunicación novedosas.
c. Crece la digitalizacion de contenidos y el uso de servicios de Internet.
d. Nuevas tecnologías, como la impresión 3D, y conceptos como "Open Source", personalización o cloud amenazando con una nueva revolución industrial -
a. Crece el acceso a Internet, en especial a través de las tecnologías móviles.
b. Se incrementan las formas de comunicación mas novedosas
c. Crece la digitalización de contenidos y el uso de servicios en Internet.
d. Nuevas tecnologías, como la impresión 3D y conceptos como "Open Source" o cloud amenazan con una revolución industrial. -
AVIER TARANGO, JESUS CORTES VERA. (2016). GOBIERNO ABIERTO Y CIUDADANIA DIGITAL. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES: ALFAGRAMA EDICIONES.