
Breve historia de lógica (Creado por: Corona Arocha Sofía Yolotlzin, Flores Rubio Maria de los Angeles, Rangel López Laura Citlali y Rojas Pérez César Emiliano)
-
Inicio del estudio de la lógica, se lleva principalmente en la antigua Grecia, se estudia principalmente las oraciones para llegar a un acuerdo lógico.
-
Fue famoso por su gran habilidad para hacer preguntas esenciales y criticas que llevaron a sus oponentes a admitir una objeción o incluso una contradicción en su pensamiento. El método socrático fue conocido como "arte mayeutica"
-
Platón exponía su filosofía en forma de dialogo en los que se abordan temas como el ser, la belleza, la justicia, entre otros.
Este método se denomina "dialéctica". -
Considerado como creador de la Lógica, el estudio las oraciones, denominando tres tipos de oraciones (singulares, universales y particulares) y creo un cuadro de oposiciones el cual se muestra en la imagen.
-
El logro desplazar la lógica en ya no solo una oración simple, si no ya en oraciones complejas, para que la verdad del todo dependa exclusivamente de las verdad de las partes, para que cada parte tenga una combinación exclusiva para dar con una verdad de todo.
-
La Lógica Medieval se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
-
El entiende las falacias de 2 maneras: una como el engaño causado en nosotros y otra como la causa o principio de este engaño. Y aclara que toma falacia en este último sentido: en cada falacia hay 2 causas, una es la causa de apariencia y la otra es la de falsedad. Una es la que mueve a creer lo que no es y la segunda es la que hace que lo creído sea falso.
-
Crea la suma de la lógica, un gran aporte a la lógica, esta dividido en 3 partes:
I.- Término (77 capítulos)
II.- Proposición (37 capítulos)
III.- Silogismos, doctrina de las consecuencias y falacias. -
El hace las sumas de dialéctica
1. Tratado : De las proposiciones
2. Tratado : De los predicables
3. Tratado : De las categorías
4. Tratado : De la suposición
5. Tratado : De los silogismos
6. Tratado : De los lugares dialécticos
7. Tratado : De las falacias
8. Tratado : De la demostración -
La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática.
-
Esta corriente mantiene una perspectiva antiescolástica y antiaristotélica.
-
Sugirió tratar los enunciados como ecuaciones de álgebra, empleando el signo de igualdad (=) para decir que las dos partes tengan el mismo valor numérico.
La ecuación seria:
Si A = B y B = C, entonces A = B -
Constitución de la lógica dialéctica entendida como principio motor del concepto que disuelve y produce las particularidades de lo universal.
-
El siglo XIX se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática
-
Su legado fue la lógica de Boole, una teoría de las matemáticas que simplificó los enunciados que tenían por respuesta Sí o No usando la aritmética binaria.
-
Fortalece la teoría de las clases de George Boole aclarando su procedimiento, representando en los diagramas de Venn
-
El le da un sentido materialista a la dialéctica como totalidad de la realidad. Esto se llama materialismo porque el pensamiento no se basa meramente en el razonamiento, sino que deriva de las condiciones materialistas de existencia.
-
El publico el Begriffsschrift, donde introduce un cálculo proposicional que combina la teoría de la demostración de Leibniz con la presentación de las conectivas lógicas, así volvemos a Crisipo