
Breve historia de la lógica por: Pérez Hernández Norma Karina, Esparza Segundo Valeria Guadalupe, Gutiérrez Morales Erzebeth Michelle, Valdez Donovan
By KarinaHdz33
-
Fue mentor de Aristoteles, en su obra sofista trato también las afirmaciones y negaciones, así como el método axiomático que tiempo después fue completado por Aristoteles.
-
Teoría conocida como Arte Mayeútica
-
Se considera a Aristoles como el fundador de la lógica, por el siglo IV a.C. definiendo la como la "Ciencia que estudia los razonamientos correctos", basándose principalmente en silogismos.
-
La Lógica Medieval se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
Durante muchos siglos, las obras lógicas de Aristóteles fueron estudiadas y comentadas, pero sin producirse ningún avance significativo.Se destacan Pedro Hispano y Juan Buridam -
Fue un filosofo que destacó por su gran dominio de la silogística y sus estudios sobre el significado de los términos. Pero la lógica de Abelardo, así como la de los pensadores medievales en general, no va más allá de la de Aristóteles.
-
La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática.
-
En su obra publicada en 1620 expone las bases de la lógica inductiva.
-
Introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias. También desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
-
Fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
-
En su investigación Sobre El Entendimiento Humano, señala que "una inducción se origina cuando notamos que ciertos hechos parecen repetirse"
-
Con Hegel, el idealismo alemán adquiere su máxima expresión y desarrollo y abre un horizonte de reflexión filosófica que, con su perspectiva y problemática, se arraigó profundamente en el pensamiento filosófico posthegeliano. Indudablemente, Hegel expresa la síntesis última y plena realización conceptual de ese movimiento filosófico que tiene sus raíces en Kant y que continúa ulteriormente en Fichte y Schelling.
-
Se caracteriza por distintas tendencias y corrientes, siendo la principal la lógica matemática, simbólica o logística.
-
Fue un matemático y lógico británico. Como inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna, Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las Ciencias de la Computación.
-
Su obra "Sistema de la Lógica Indicativa y Deductiva", estructuro los cánones de prueba que caracterizarían la ciencia empírica.
-
Fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX. Publica su obra "La cuádruple raíz del principio de la razón". En ella descubre cuatro fuentes para el principio de razón suficiente: todo devenir tiene su causa, toda afirmación exige una justificación, todo ser tiene su razón, toda acción tiene su motivación.
-
Fue un matemático, lógico y filósofo alemán, padre de la lógica matemática y la filosofía analítica. Frege es ampliamente reconocido como el mayor lógico desde Aristóteles.
-
Fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
-
A partir del siglo XX la lógica pasó a estudiarse por su interés propio, o característico. Por lo que se estudio a niveles mas abstractos.