Breve Historia de la Informática

  • Arquitectura de Von Neumann
    1995 BCE

    Arquitectura de Von Neumann

    Ideas que sentaron la base de la arquitectura actual de los ordenadores.
    Basándose en estas ideas desarrolló
    EDVAC, EDSAC y UNIVAC.
  • John Von Neumann
    1980 BCE

    John Von Neumann

    Uno de los matemáticos más importantes del S.XX.
    Trabajó en las grandes computadoras electrónicas que se desarrollaron en esa época.
    Trabajó en la bomba atómica.
  • Nace el primer Microprocesador
    1971 BCE

    Nace el primer Microprocesador

    Contenía 23.000 transistores que procesaban a 108 kHz.
    Ideado inicialmente para ser el cerebro de una calculadora.
    Su versativilidad como microprocesador de uso general le permitía ser tan poderoso como el ENIAC.
  • Nace el circuito integrado
    1959 BCE

    Nace el circuito integrado

    Son un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip.
    Facilitan la miniaturización de los ordenadores.
  • Nace el Transistor
    1947 BCE

    Nace el Transistor

    La máxima limitación de las computadoras eran su lenta velocidad de procesamiento debido al uso de componentes como tubos de vacío.
    Gracias a él los ordenadores pudieron ser más pequeños, rápidos y fiables.
  • El primer ``Bug´´ Informático
    1945 BCE

    El primer ``Bug´´ Informático

    Detectó una anomalía en el funcionamiento del ordenador causado por una polilla.
    Utilizó el término ``bug´´, para registrar el incidente.
  • Colossus
    1944 BCE

    Colossus

    Se construyó para descifrar los mensajes de enigma.
    El gobierno británico vetó toda la información sobre la máquina durante 30 años. Hubo un bombardeo que pudo haberse evitado, pero se dejó proceder para proteger el secreto.
  • Primer ordenador de propósito general
    1943 BCE

    Primer ordenador de propósito general

    Fué en su época la máquina más grande del mundo, con 32 toneladas de peso, 2,40 de ancho y 30 metros de largo.
    Fué empleada por el ejército para cálculos balísticos o la trayectoria de los misiles.
  • John Vincent Atanasoff
    1939 BCE

    John Vincent Atanasoff

    Creó la primera computadora digital electrónica en 1939 llamada ABC.
    Definió los 4 preceptos básicos para tal aparato, que usaría- electrecidad y componentes electrónicos, un sistema binario, condensadores para almacenar datos y un sistema lógico para el cómputo.
  • Herman Hollerith e IBM
    1890 BCE

    Herman Hollerith e IBM

    Las máquinas de Hollerith clasificaban las tarjetas perforadas que contenían los datos de las personas censadas. Los resultados finales del censo se obtuvieron en el tiempo record de 2 años y medio.
  • Herman Hollerith
    1880 BCE

    Herman Hollerith

    En 1880 se celebró un censo en los Estados Unidos y esperaron 7 años por los resultados.
    Herman Hollerith, propuso su sistema basado en tarjetas perforadas, y constituyó el primer intento exitoso de automatizar el procesamiento de ingentes volúmenes de información.
  • Enigma
    1878 BCE

    Enigma

    Enigma fué el secreto mejor guardado de la Guerra Mundial después de la bomba atómica.
    El servicio de información alemán creó la máquina de codificación de mensajes más avanzada hasta la llegada del ordenador.
    Construyeron Colossus para decodificar los mensajes.
  • Charles Babbage
    1821 BCE

    Charles Babbage

    Se dió cuenta de que muchos de los cálculos muy largos consistían en operaciones que había que repetir de manera regular.En 1821 ideó la máquina de diferencias y la máquina análitica. La máquina de diferencias tiene capacidad para resolver polinomios de segundo grado.
  • Charles Babbage-- Máquina análitica
    1821 BCE

    Charles Babbage-- Máquina análitica

    La máquina análitica tenía un propósito general, podía ser ``programada´´ por el usuario. El diseño de la máquina incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Se programaba a través de tarjetas perforadas. El sueño de Babbage de construír esta máquina no pudo realizarse, lo único que pudo construír fueron pequeñas partes.
  • LEIBNIZ
    1671 BCE

    LEIBNIZ

    En 1671 idea una máquina que es capaz de realizar las cuatro operaciones básicas. Construyó dos de esas máquinas, pero la tecnología disponible le imposibilitaba la realización de las operaciones con exactitud, y por eso nunca llegaron a ser más que diseños teóricos.
  • PASCALINA
    1645 BCE

    PASCALINA

    Es una de las primeras calculadoras mecánicas, ideada por Blaise Pascal en 1645, empezó a trabajar con ella a los 19 años. Permitía sumar y restar.
  • ÁBACO
    1000 BCE

    ÁBACO

    Ideado por los babilonios y perfeccionado por los chinos. Permite sumar, restar, multiplicar y dividir. En 1946 un japonés, quien era experto en el uso del ábaco, se enfrentó a un concurso con una computadora de la época durante 2 días completos, y resultó siendo ganador.
  • El Telar De Jacquard

    El Telar De Jacquard

    En 1801 ideó un telar que se podían los diseños por medio de tarjetas perforadas. A partir del invento de Jacquard empezaron a proliferar, poniéndose muy de moda, las máquinas y equipos programados por sistemas perforados, como los pianos mecánicos, conocidos como pianolas, muñecos y otros juguetes mecánicos...