-
El ábaco (2000 a.C. - presente): Considerado como uno de los primeros dispositivos de cálculo, el ábaco marca el inicio de la historia de la computación.
-
Babbage diseñó la Máquina Analítica, una máquina mecánica programable, considerada como el precursor de las computadoras modernas.
-
Herman Hollerith inventa una máquina para procesar datos censales utilizando tarjetas perforadas, que es un antecedente de los sistemas de procesamiento de datos.
-
La Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) es la primera computadora electrónica de propósito general, marcando un hito en la historia de la computación. Dato curioso: pesaba más de 27 toneladas y ocupaba 1800 pies
-
IBM lanza su primera computadora personal (PC), lo que marca el inicio de la era de las computadoras personales.
-
El primer virus informático conocido fue creado en 1982 y se llamaba "Elk Cloner". Fue desarrollado por un estudiante de secundaria llamado Rich Skrenta como una broma inofensiva para computadoras Apple II. El virus se propagaba a través de disquetes y mostraba un mensaje poético en la pantalla de los usuarios infectados. Aunque Elk Cloner no causaba daños graves, marcó el comienzo de la era de los virus informáticos.
-
Tim Berners-Lee propone la idea de un sistema de hipertexto que se convierte en la base de la World Wide Web, cambiando para siempre la forma en que interactuamos con la información y la comunicación.
-
El crecimiento explosivo de Internet con el surgimiento de empresas como Amazon, Google y eBay transforma la forma en que se realizan los negocios y se accede a la información, este período fue testigo de un crecimiento explosivo de Internet, con la proliferación, el "Internet Boom" se ubica en la década de 1990, específicamente a lo largo de toda esa década.
-
Linus Torvalds anuncia la creación de un nuevo sistema operativo de código abierto, que eventualmente se convertiría en el núcleo del sistema operativo Linux.
-
Microsoft lanza Windows 95, que introduce importantes características de interfaz gráfica de usuario y facilita el acceso a la informática para usuarios domésticos.
-
El temor generalizado al colapso de los sistemas informáticos debido al cambio de milenio pone de relieve la importancia de la gestión de sistemas y el mantenimiento de software.
-
Apple lanza el iPhone, que inicia la era de los teléfonos inteligentes y cambia la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida cotidiana.
-
La proliferación de servicios en la nube, como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform, permite un acceso más fácil a recursos informáticos escalables y flexibles.
-
El crecimiento exponencial de datos impulsa el desarrollo de tecnologías para almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de información, lo que tiene un impacto significativo en diversas industrias.
-
La conexión de dispositivos cotidianos a Internet, como termostatos, refrigeradores y automóviles, crea nuevas oportunidades y desafíos en términos de automatización y recopilación de datos.
-
Los avances en algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales profundas impulsan el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial en áreas como reconocimiento de voz, visión por computadora y procesamiento de lenguaje natural.