Images (3)

Breve historia de la física

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Analizó el comportamiento del agua y el cambio a sus distintos estados: solido, líquido y gaseoso, graciad a esto pudo elaborar un modelo que explicaba los elementos naturales basados en el líquido elemento. También fue capaz de predecir la aparición de un eclipse, contribuir en la navegación y calcular el año.
  • Leucipo Demócrito
    460 BCE

    Leucipo Demócrito

    Demcrito y Leucipo propusieron la primera teora atmica llamada la "Discontinuidad de la Materia". Según el atomismo mecanicista de Leucipo, la realidad está formada tanto por átomos como por el vacío.
  • Nicolás Coopernico
    1473

    Nicolás Coopernico

    En siobra De Revolutionibus Orbium Coelestium (1543) explica el modelo heliocentrico. En el cual los cuerpos celestes giran alrededor del Sol en órbitas circulares de forma perpetua.
    Explixa que los planetas poseen movimiento: rotación, traslació; las estrellas, no. Propone un nuevo orden de los planetas que giran alrededor del Sol en función de su cercanía, pues el universo es mayor.
    El centro de gravedad no es la Tierra, sino que toda materia tiene gravedad.
  • Giordano Bruno
    1548

    Giordano Bruno

    Afirmó que el universo era homogéneo, compuesto por agua, tierra, fuego y aire, y que las estrellas no tenían una quintaesencia separada. Las mismas leyes físicas estarían operando en todas partes y afirmaba que el espacio y el tiempo eran infinitos.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. Además estudió el movimiento de los cuerpos celestes afirmando, en su libro Diálogo entre dos sistemas, que la tierra gira alrededor del sol, lo cual le llevó a la Inqusición. Galileo rompió con el pensamiento mecieval superando las ideas de Aristoteles.
  • Tycho Brahe
    1564

    Tycho Brahe

    Fue el primer astrónomo en percibir la refracción de la luz, elaborar una completa tabla y corregir sus medidas astronómicas de este efecto. El conjunto completo de observaciones de la trayectoria de los planetas fue heredado por Johannes Kepler, ayudante de Brahe en aquel tiempo
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    Entre los años 1605 y 1619 formuló las tres leyes del movimiento planetario que llevan su nombre, y que permiten la exacta especificación matemática de las trayectorias descritas por los planetas que giran alrededor del sol. También formuló algunas leyes ópticas y en 1611 construyó un telescopio.
  • Blase Pacale

    Blase Pacale

    Establece que los líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones. Desarrolló la Pascalina consistía en una caja en cuyo interior alojaba un complejo juego de engranajes, ruedas y cilindros que se accionaban a través de la colección de rotores ubicados en uno de los laterales. Al hacerlos girar ponía en marcha el mecanismo de cálculo y el resultado aparecía en forma de dígitos en unos visores o ventanillas ubicados en la parte superior de la caja.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Las tres leyes de Newton o las leyes de la dinámica asentaron las bases de la física, pues permitían explicar las fuerzas que regían el comportamiento mecánico de los objetos.
  • Nikola Tesla

    Nikola Tesla

    Mostró que era capaz de transferir energía de manera inalámbrica a través de una serie de focos de fósforo en un proceso que denominó inducción electrodinámica.
  • Max Planck

    Max Planck

    Planck descubrió la constante fundamental que lleva su nombre, que es utilizada para calcular la energía de un fotón.
  • Niels Borh

    Niels Borh

    Propuso su modelo cuantizado del átomo para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger

    Describió matemáticamente el comportamiento de los sistemas cuánticos, gracias a la cual se estableció la base de la mecánica cuántica
  • Paul Dirac

    Paul Dirac

    Encontró la ecuación de Dirac, que describe el comportamiento de los fermiones y predice la existencia de la antimateria.