Boutique, Auriol, Herold y su espresión en el cartel. Pierre Bonnadr

  • Los primeros pasos del cartel moderno

    Los primeros pasos del cartel moderno

    ( Viviana De la Cruz A00112829) Durante esta época, París se convierte en el centro cultural y comercial de Europa. Las boutiques comienzan a tener gran popularidad, y con ellas surge la necesidad de llamar la atención del público. Los primeros carteles publicitarios eran simples, pero empezaron a incorporar ilustraciones y tipografía decorativa para atraer a los clientes.
  • Nace el Art Nouveau y la belleza en la publicidad

    Nace el Art Nouveau y la belleza en la publicidad

    (Karla Elizabeth Liranzo A00119034) En los años 1880, el Art Nouveau se impone como un estilo artístico elegante y natural. Los artistas comienzan a experimentar con líneas curvas, flores, y colores suaves. El cartel se transforma en una forma de arte, no solo en una herramienta comercial. Este movimiento influyó directamente en las boutiques, que buscaban proyectar una imagen refinada y moderna.
  • George Auriol y la tipografía con personalidad

    George Auriol y la tipografía con personalidad

    ( Luz Esther Betances A00119096) El artista George Auriol crea la tipografía Auriol, inspirada en la naturaleza y las curvas del Art Nouveau. Su letra se vuelve muy popular en los carteles, ya que aporta una identidad visual elegante y artística. Auriol también diseñó marcos y ornamentos para anuncios, marcando una diferencia en la presentación de las boutiques y productos de lujo.
  •  Pierre Bonnard y el cartel como obra de arte

     Pierre Bonnard y el cartel como obra de arte

    (Manuel Leonor A00119687) Pierre Bonnard, uno de los artistas más destacados de la época, comienza a crear carteles para revistas como La Revue Blanche. Sus obras se caracterizan por líneas suaves, colores planos y figuras femeninas en escenas cotidianas. Bonnard logra combinar arte y publicidad, mostrando que un cartel puede ser tan expresivo como una pintura.
  • Lucien Herold y la evolución del cartel ilustrado

    Lucien Herold y la evolución del cartel ilustrado

    ( Eva Luna Moloon A00119137) El diseñador Lucien Herold aporta un estilo más dinámico y expresivo a los carteles. Sus ilustraciones mezclan movimiento, humor y un diseño que capta la atención al instante. En esta época, el cartel se convierte en una herramienta clave para promocionar espectáculos, productos y boutiques, destacando por su valor artístico.
  • El cartel se consolida como arte urbano

    El cartel se consolida como arte urbano

    ( Anyela Alexxa Liberato Corcino A00117793) Durante las primeras décadas del siglo XX, el cartel alcanza su máximo esplendor. Las calles de París se llenan de color y diseño, con obras inspiradas en los estilos de Auriol, Herold y Bonnard. Los artistas logran fusionar arte, comercio y cultura visual. Las boutiques utilizan estos carteles como parte esencial de su identidad, haciendo del diseño un símbolo de modernidad.