-
El siglo de las luces. Alejo Carpentier
Historias de Cronopios y de Famas. Julio Cortázar
La muerte de Artemio Cruz. Carlos Fuentes
La ciudad y los perros. Mario Vargas Llosa
La mala hora. Gabriel García Márquez Historia y Biografía. (4 de Mayo de 2018). Obtenido de https://historia-biografia.com/alejo-carpentier/ -
Juntacadáveres. Juan Carlos Onetti
Tres tristes tigres. Guillermo Cabrera Infante
Cuando éramos niños. Mario Benedetti
Todas las sangres. José María Arguedas El Periódico. (30 de Marzo de 2019). CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Obtenido de https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20190330/vargas-llosa-ningunea-la-novela-rayuela-de-cortazar-7381400 -
Juntacadáveres. Juan Carlos Onetti
Tres tristes tigres. Guillermo Cabrera Infante
Cuando éramos niños. Mario Benedetti
Todas las sangres. José María Arguedas EcuRed. (s.f.). Juan Carlos Onetti. Obtenido de https://www.ecured.cu/Juan_Carlos_Onetti -
El lugar sin límites. José Donoso
Los geniecillos dominicales. Julio Ramón Ribeyro
El peso de la noche. Jorge Edwards
Los trabajos y las noches. Alejandra Pizarnik ABC CULTURAL. (17 de Noviembre de 2016). José Donoso en diez mil hojas. Obtenido de https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-jose-donoso-diez-hojas-201611160132_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com.co%2F -
Paradiso. José Lezama Lima
La casa verde. Mario Vargas Llosa
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar
El baldío. Augusto Roa Bastos
José Trigo. Fernando del Paso Biblioteca T. Navarro Tomás. (s.f.). Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas . Obtenido de Bibliografías especializadas: http://biblioteca.cchs.csic.es/BibliografiaVargasLlosa.php -
Cien años de soledad. Gabriel García Márquez
Los cachorros. Mario Vargas Llosa
Cambio de piel. Carlos Fuentes
Madera quemada. Roa Bastos
La oscuridad es otro sol. Olga Orozco Papel en Blanco. (27 de Octubre de 2008). Carlos Fuentes: “La novela perfecta rechazaría al lector”. Obtenido de https://papelenblanco.com/carlos-fuentes-la-novela-perfecta-rechazar%C3%ADa-al-lector-19b3c8e42392 -
Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo y El ahogado más hermoso del mundo. García Márquez
La muerte y otras sorpresas. Mario Benedetti
Huerto cerrado. Alfredo Bryece Echenique EL PAÍS. (6 de Marzo de 2018). Gabriel García Márquez, el malabarista de las palabras con el don de escribir. Obtenido de https://elpais.com/cultura/2018/03/06/actualidad/1520290870_404126.html -
Conversación en La Catedral. M. Vargas Llosa
La oveja negra y demás fábulas. Augusto Monterroso
Quemar las naves. M. Benedetti
Temas y variaciones. Jorge Edwards
El mundo alucinante. Reinaldo Arenas LA PRENSA. (7 de Octubre de 2016). 5 poemas de amor de Mario Benedetti para enamorar y enamorarse. Obtenido de https://www.laprensa.com.ni/2016/10/07/cultura/2112870-poemas-de-amor-de-mario-benedetti -
El obsceno pájaro de la noche. José Donoso
Poesía completa. José Lezama Lima
Un mundo para Julius. Alfredo Bryce Echenique
El vals de los reptiles y Redoble por Rancas. Manuel Scorza
El informe de Brodie. Jorge Luis Borges Ministerio de Cultura Argentino. (s.f.). Jorge Luis Borges: 6 poemas de amor. Obtenido de https://www.cultura.gob.ar/6-poemas-de-amor-escrito-por-jorge-luis-borges_6294/