-
El Estado boliviano centralizado no existía en el SXIX, fueron constantes los golpes de estado y movimientos insurreccionales hasta la Guerra del Pacífico.
-
Este tratado fijó la línea fronteriza entre Chile y Bolivia en el paralelo 24°S, eliminando la medianería o mancomunidad de derechos establecida en el tratado de 1866, sobre los productos provenientes de la explotación y los derechos de exportación percibidos sobre minerales extraídos en el territorio comprendido entre los paralelos 23ºS a 25ºS, con excepción del guano.
-
Propiedad privada. No se reconoce existencia jurídica de comunidades indígenas.
-
El intento por parte de Bolivia de cobrarle impuestos a una compañía de Chile, violando el tratado de límites de 1874, dio inicio a un conflicto que acabaría en una guerra
-
La Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre comienza en 1879 cuándo Bolivia establece un nuevo impuesto a la compañía chilena del salitre y al ferrocarril de Antofagasta, violando el tratado de límites de 1874, dio inicio a un conflicto que acabaría en una guerra entre Bolivia y Perú contra Chile. Al finalizar la guerra Bolivia pierde su salida al mar.
-
Tensión con los liberales
-
Bolivia pierde su salida al mar
-
Levantamiento de los liberales y los indígenas contra los conservadores. En éste acontecimiento se demuestra la consciencia indígena. Los liberales ganan pero no cumplen con sus promesas.
-
-
Los liberales consiguen el apoyo de comunidades indígenas prometiendole a Willka la vicepresidencia cuándo logren arrebatarle el poder a los conservadores. Pando, lider liberal, promete devolverle las tierras comunales al indio, muchas comunidades indígenas (aymaras), lideradas por Zarate Willka, se levantan contra los conservadores.
Murió ejecutado en la hondonada de Chu'llunk'iri en 1905. -
-
Entre Paraguay y Bolivia. Campesinos y obreros entran en contacto en las trincheras, indígenas quedan subordinados porque no hablan español ni entienden bien por qué luchan.
-
Sindicalización obligatoria de indígenas y obreros, fortalecen el estado, crean unidad nacional, intentan integrar a los grupos excluidos, fomento de la educación, día del indio.
No hacen reforma agraria ni expropian minas de estaño. -
-
Lanzado por Villarroel, que tampoco hace reforma agraria
-
-
-
Analfabetos, indígenas y mujeres se incluyeron
-
MNR y cogobierno obrero
-
-
-
Que dio lugar a una reforma educativa
-
-
-