-
- Mediterraneidad que afecta a Bolivia
- Normalizan las relaciones diplomáticas
- Papel del Perú
- Fracaso del acuerdo
-
Primera y única presidenta de Bolivia, segunda presidenta de todo Latinoamerica.
-
- Legalizar el voto de presidente y vicepresidente
- elegir al nuevo presidente entre las tres primeras mayorías
-
21 jul- 10 Oct
- Democracia Boliviana
- Paquete Economico
- Termina ciclo Dictatorial
- #365 dias -
1982-1985
- Electo por el congreso
- Hiperinflacion
- Anarquia
- Garrote Economico -
1985- 1989
- Ingreso de Bolivia a la economia de mercado
- Decreto Supremo 21060
- Estado de Sitio -
Suceso importante a partir del cual se puede comprender la estructura del movimiento cocalero en Bolivia.
-
En esta se establecen los espacios de cultivo ilícitos, de uso tradicional, y zonas de cultivo excedente en transición.
-
1989-1993
- Acusaciones de Corrupcion
- Andres de santa cruz
Fundacion MIR -
1991, 1994, 1996, 1998, 2000, 2001, 2003.
40 muertos, centenares de heridos y detenidos. -
1993-1997
- Ley de participacion Popular
- Territorios comunitarios de Origen
- Ley forestal -
49 Consejalias, 10 alcandes, mayor alcance del discurso y polarización.
-
1997-2001
- Erradicación plantaciones de coca -Guerra del agua: Cochabamba -Ley 2029 -8 abril 2000 Estado de sitio -
2001-2002
-
- Deficit Fiscal 2002--- 8%
- "impuestazo"
-
7 senadores, 25 diputados y 130 congresistas, Evo a diferencia de 2 puntos frente a Gonzalo.
-
2003- 2005
- Referéndum
- Chile/Bolivia, océano pacifico
- Reducción deficit fiscal
- Se niega ley de hidrocarburos
- Guerra del gas -
2005-2006
- calma luego de protestas -
- Socialismo del Siglo XXI
- Constitución 2009
- Erradicación de la pobreza extrema
- Ncionalizacion de Hidrocarburos-
-
-Crisis entre la población
-Principales actores: Evo Morales (MAS) / Prefectos departamentales de la Media Luna
-Paro Cívico
-Estado de Sitio 12 Septiembre
-Apoyo de Unasur -
- Dos terceras partes
- Referendo Constituyente
- División de poderes
- Plurinacionalidad -Tipos de democracia
-
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure
- 64 comunidades indígenas -
Delito (UNODC), a través de su proyecto "Fortalecimiento de la Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos en Bolivia, BOL/J52", en coordinación con el Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (CONALTID), apoyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en la realización de cuatro Movilizaciones Estudiantiles en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, para prevenir el uso indebido de drogas.
-
- Presentación de una demanda para solicitar a Chile la negociación de una salida soberana al mar BOLIVIA:
- compromiso a negociar una salida soberana al mar a través de acuerdos/ Derecho expectaticio CHILE:
- Bolivia tiene acceso no soberano al mar/tratado 1904
-
Aprobación o rechazo del proyecto constitucional para permitir al presidente o vicepresidente del Estado Boliviano a postularse nuevamente a una elección.
NO- 51%
SI- 49%