BLOQUE II: La crisis económica global como preámbulo de la Segunda Guerra Mundial y la creación de institución para la paz

  • Fin de la guerra: Ruina europea y enriquecimiento de EE.UU

    Fin de la guerra: Ruina europea y enriquecimiento de EE.UU
  • Period: to

    Crisis de la superproducción

  • Inflación

    Inflación
    La masiva utilización de créditos estuvo ligada a la crisis de sobreproducción y se realizo en prejuicio del ahorro familiar, favoreciendo de ese modo a la falsa percepción de bienestar y progreso.
  • La producción y el bienestar

    La producción y el bienestar
    La bienestar y la producción progresaban de una buena manera en partes como Japón y Estados Unidos, mientras que en otras partes vivían cansados por el desempleo y las crisis habituales.
  • Period: to

    Felices años 20

    Estados Unidos prospero económicamente y se crearon nuevos sectores de producción. EE. UU se volvió la locomotora de la economía mundial.
  • Huelga de mineros de Gran Bretaña

    Huelga de mineros de Gran Bretaña
    La huelga fue principalmente un conflicto entre los mineros y la Comisión de Samuel sobre la industria de carbón.Aunque muchos otros obreros se pusieron en huelga por solidaridad con los mineros, los ferroviarios y los chóferes, los obreros de los puertos y las fábricas, los impresores y la mayoria de la mano de obra britanica.
  • Period: to

    Gran Depresión

    Fue una devastadora caida de valores en EEUU. Fue la mayor crisis jamás conocida que estalló el 24 de octubre de 1929. En esta fecha la bolsa de valores de Wall Street sufrió una caída en sus precios. Esto utiliza la ruina de muchos inversores
  • Especulación financiera

    Especulación financiera
    Se decía que los bancos iban a quebrar haciendo que los clientes retiraran todo el capital que tenían dentro de los bancos
  • Jueves negro

    Jueves negro
    Se produjo una quiebra en la bolsa de valores de nueva york, provoco la ruina de muchas inversiones, el cierre de empresas ya que se redujo el consumo dramáticamente, en el sector social, los ingresos se afectaron, los campesinos perdieron sus tierras ya que no podrian pagar sus deudas.
  • Entrada de Adolf Hitler

    Adolf Hitler es nombrado canciller por su predecesor Paul Von Hindenburg, comenzando así el gobierno de Hitler
  • Quiebra bancaria

    Quiebra bancaria
    Por la crisis económica del jueves negro los bancos cerraron y se quedaron sin capital, las empresas e industrias quebraron y abandonaron sin empleo a millas de personas, algunas empresas e industrias desaparecieron.
  • Nuevo acuerdo

    Nuevo acuerdo
    Fue una política intervencionista creada por Franklin D. Roosevelt con el fin de combatir contra la Gran Depresión. La uso para mantener estable la población, reformar la economía del país tras las consecuencias que dejaría esta.
  • Period: to

    Guerra Civil Española

    Se dio el enfrentamiento abierto entre el Bando Republicano y el Bando Sublevado. Finalmente se dio la victoria del bando sublevado e instauración de la dictadura de Francisco Franco.
  • Destrucción del Zeppelin de Alemania

    Destrucción del Zeppelin de Alemania
    El Hindenburg LZ 129 fue el dirigible que explotó y se cubrió en llamas cuando aterrizaba en Nueva Jersey muriendo más de 36 personas. Adolf Hitler ordena terminar con toda la flota de dirigibles comerciales.
  • La noche de los cristales rotos

    La noche de los cristales rotos
    Recibe ese nombre porque fue el inicio del holocausto hacia los judíos y también homosexuales, esa noche murieron 91 judíos pero más adelante morirían millones más.
  • Comienza la Segunda Guerra Mundial

    Comienza la Segunda Guerra Mundial
    La política tan agresiva y los pensamientos de Hitler frente a todo el mundo desencadeno la Segunda Guerra Mundial, empezadas por las potencias europeas. Alemania invadir Polonia.
  • Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania

    Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania
  • Alemania invade Noruega y Dinamarca

    Alemania invade Noruega y Dinamarca
  • Alemania desembarca tropas en Libia para invadir Egipto.

    Alemania desembarca tropas en Libia para invadir Egipto.
  • Japón bombardea la base Pearl Harbor (Hawai) de Estados Unidos (EE.UU.)

    Japón bombardea la base Pearl Harbor (Hawai) de Estados Unidos (EE.UU.)
  • Roosevelt acuña el nombre de Naciones Unidas

    Roosevelt acuña el nombre de Naciones Unidas
    Durante la II Guerra Mundial, el presidente de los Estados Unidos utilizó este nombre por primera vez cuando 26 países aprobaron la Declaración de las Naciones Unidas. En ella, sus gobiernos se comprometían a luchar juntos contra las Potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia).
  • EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Midway.

    EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Midway.
  • Se inicia la batalla de Stalingrado entre Alemania y Unión Soviética.

    Se inicia la batalla de Stalingrado entre Alemania y Unión Soviética.
  • Conferencia de los aliados (Inglaterra, Francia, EE.UU.) en Casablanca (Marruecos).

    Conferencia de los aliados (Inglaterra, Francia, EE.UU.) en Casablanca (Marruecos).
  • Tropas de Unión Soviética toman Berlín.

    Tropas de Unión Soviética toman Berlín.
  • Alemania se rinde a los aliados.

    Alemania se rinde a los aliados.
  • EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Okinawa.

    EE.UU. derrota a Japón en la batalla de Okinawa.
  • EE.UU lanza una bomba nuclear en Nagasaki.

    EE.UU lanza una bomba nuclear en Nagasaki.
  • Japón se rinde ante Estados Unidos

    Japón se rinde ante Estados Unidos
  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU
    Los representantes de 50 países se unen en la Conferencia de San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Ese día, la carta fue ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, Reino Unido, Estados Unidos y demás signatarios y nació lo que es la ONU a día de hoy.