-
Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831. En 1852 ingresó en el Estado Mayor del Ejército. Participó en la Guerra de África y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862, en ambas ocasiones bajo las órdenes de Juan Prim.
En 1870 fue destinado a Cuba donde acababa de empezar la Guerra de los Diez Años. Regresó a España tres años después como brigadier por méritos de guerra. Una vez en la península, recibió el mando de una brigada para luchar en Cataluña contra los carlistas. -
-
-
-
-
Fue un pedagogo, filósofo y ensayista español. Creador y director de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), impulsó también proyectos como el Museo Pedagógico Nacional, la Junta para Ampliación de Estudios, la Residencia de Estudiantes y proyectos que se materializarán años después de su muerte. En su planteamiento de la universidad ideal Francisco Giner propuso que, como tal institución, fuera "no sólo una corporación de estudiantes y sabios, sino una potencia ética de la vida".
-
-
-
María de las Mercedes de Orleans fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII. Nacida en el Palacio Real de Madrid el 24 de junio de 1860.2 Fue bautizada el mismo día de su nacimiento, se le impusieron los nombres de María de las Mercedes, Isabel, Francisca de Asís, Francisca de Paula, Ramona, Santísima Trinidad, Gaspara, Melchora, Baltasara, Filomena, Teresa y de Todos los Santos; siendo padrinos sus tíos maternos los reyes Isabel II y su esposo Francisco de Asís
-
-
María Cristina de Habsburgo-Lorena, María Cristina de Austria o Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen, fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Por nacimiento era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Eslavonia, Croacia y Dalmacia. Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austriaca, puesto que era tataranieta de Carlos III de España y biznieta de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina.
-
-
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un político e historiador español, siendo autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista, un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, convirtiéndose en el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Ejerció el cargo de presidente del Consejo de Ministros en seis ocasiones, alternando el poder, principalmente, con su rival político Sagasta.
-
-
-
-
-
-