Bloque 6

  • Inicio regencia de María Cristina y de la primera guerra carlista.

    Inicio regencia de María Cristina y de la primera guerra carlista.

    María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II
  • División provincial de Javier de Burgos.

    División provincial de Javier de Burgos.

  • Muerte de Fernando VII.

    Muerte de Fernando VII.

    Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón»​, ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido
  • Period: to

    Regencia de Mª Cristina

  • Estatuto Real

    Estatuto Real

  • Desamortización de Mendizábal

    Desamortización de Mendizábal

    Juan de Dios Álvarez Méndez, Mendizábal ​ fue un político liberal y hombre de negocios español. De origen relativamente humilde, se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española.
  • «Sargentada» de La Granja.

    «Sargentada» de La Granja.

  • Elecciones y Gobierno de Espartero.

    Elecciones y Gobierno de Espartero.

  • Constitución progresista.

    Constitución progresista.

  • Convenio de Vergara.

    Convenio de Vergara.

  • Regencia de Espartero.

    Regencia de Espartero.

    Juan de Dios Álvarez Méndez, Mendizábal ​ fue un político liberal y hombre de negocios español. De origen relativamente humilde, se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española.
  • Fin de la regencia de María Cristina.

    Fin de la regencia de María Cristina.

  • Fin de la primera guerra carlista.

    Fin de la primera guerra carlista.

  • Period: to

    Regencia de Espartero.

  • Motín en Barcelona

    Motín en Barcelona

  • Pronunciamiento de Narváez. Proclamación de Isabel II como reina y fin de la regencia de Espartero.

    Pronunciamiento de Narváez. Proclamación de Isabel II como reina y fin de la regencia de Espartero.

  • Fundación de la Guardia Civil.

    Fundación de la Guardia Civil.

  • Period: to

    Década Moderada

  • Constitución moderada.

    Constitución moderada.

  • Inicio guerra de la segunda guerra carlista.

    Inicio guerra de la segunda guerra carlista.

  • Fin de la segunda guerra carlista.

    Fin de la segunda guerra carlista.

  • Concordato con la Santa Sede.

    Concordato con la Santa Sede.

  • «Vicalvarada»: pronunciamiento de O’Donnell.

    «Vicalvarada»: pronunciamiento de O’Donnell.

  • Desamortización de Madoz.

    Desamortización de Madoz.

    Pascual Madoz e Ibáñez ​ fue un político español, vinculado al Partido Progresista. Ministro de Hacienda durante el bienio progresista, presidiría en 1868 el Consejo de Ministros de España y la Junta Provisional Revolucionaria tras la caída de Isabel II.
  • Manifiesto del Manzanares.

    Manifiesto del Manzanares.

  • Period: to

    Bienio progresista

  • Ley de Ferrocarriles

    Ley de Ferrocarriles

  • Gobierno de O’Donnell y restablecimiento de la Constitución de 1845.

    Gobierno de O’Donnell y restablecimiento de la Constitución de 1845.

  • Creación del Banco de España.

    Creación del Banco de España.

  • Period: to

    Vuelta al moderantismo (Unión Liberal)

  • Ley de Instrucción Pública.

    Ley de Instrucción Pública.

  • Creación de la Unión Liberal.

    Creación de la Unión Liberal.

  • Inicio de la guerra de África.

    Inicio de la guerra de África.

  • Fin de la guerra de África

    Fin de la guerra de África

  • Reincorporación de Santo Domingo a España.

    Reincorporación de Santo Domingo a España.

  • Independencia de Santo Domingo

    Independencia de Santo Domingo

  • Sublevación del cuartel de San Gil.

    Sublevación del cuartel de San Gil.

  • Pacto de Ostende.

    Pacto de Ostende.

  • Guerra del Pacífico

    Guerra del Pacífico