-
-
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904) fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión por medio de la Pragmática Sanción de 1830. Esto provocó la tinsurgencia del infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII y tío de Isabel II, quien, apoyado por los grupos absolutistas ya había intentado proclamarse rey durante la agonía de Fernando
-
-
-
-
Francisco Serrano y Domínguez, duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República
-
rim y Prats, conde de Reus, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros
-
-
-
Fue elegido rey de España por las Cortes Generales tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política. Durante este período no fueron capaces de solucionar la crisis, agravada por el conflicto independentista en Cuba,Su abdicación y su regreso a Italia en 1873 condujeron a la declaración de la Primera República Española.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Arsenio Martínez Campos Antón fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica