-
11/11/1748 - 20/1/1819
Llamado «el Cazador»
Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808
Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia
Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención (1794-1795) y fue derrotado.
Bajo el auspicio de su primer ministro, Godoy, cambió radicalmente la política exterior española y se alió con la Francia de Napoleón. -
25/3/1767 - 13/10/1815
Fue un noble y militar francés al servicio de su cuñado Napoleón, gran duque de Berg, mariscal de Francia y rey de Nápoles entre 1808 y 1815.
Había sido ayudante de campo de Bonaparte en Italia, miembro del Cuerpo Legislativo, Gobernador de París, así como Gran Almirante y Príncipe del Imperio.
Reprimió la sublevación del 2 de mayo de 1808 -
7/1/1768 - 28/7/1844
Conocido despectivamente como "Pepe Botella"
Fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte
Actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con Estados Unidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano.
Fue embajador en Roma en 1797 y contribuyó a la preparación del golpe de Estado dado por su hermano, el 9 de noviembre de 1799. -
14/10/1784 - 29/9/1833
Llamado «el Deseado» y «el rey Felón»
Estuvo a punto de dejar sin descendencia a nuestro país por padecer macrosomía genital.
A pesar de haber fracasado en el primer intento, en 1808 Fernando VII lideró el motín de Arajuez, un levantamiento mediante el cual arrebató definitivamente el trono a su padre. A su regreso en 1813 recuperó el trono, derogó la Constitución de 1812 y reinstauró el absolutismo. -
-
-
12/5/1792 - 4/10/1851
Fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798
Estuvo al frente del Gobierno de España durante la crisis europea provocada por la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte, que culminó con la invasión francesa de 1808 y la guerra de Independencia -
-
Desde 1973 hasta 1975
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-