-
(1748-1819). Fue rey de España. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy. La Revolución Francesa marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas, impulsadas tanto por el monarca como por Godoy, truncado por la injerencia napoleónica y la inestabilidad interna que esta provocó. -
-
(1767-1851). Fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV (1792-1798), y hombre fuerte en la sombra (1800-1808). Como secretario de Estado (1792-1798) y generalísimo (1801-1808) estuvo al frente del Gobierno de España durante la crisis provocada por la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón, que culminó con la invasión francesa de 1808 y la guerra de Independencia, pocos meses después de la caída de Carlos IV y el propio Godoy a causa del motín de Aranjuez.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(1769-1821) Fue un militar francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República en 1799; cónsul vitalicio desde 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses en 1804; conquistó España, aunque la perdió en 1814. Fue derrotado para siempre en la batalla de Waterloo en Bélgica, en 1815, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.
-
-
-
(1768-1844). Fue un político, diplomático y abogado francés. Fue rey de España (1808-1813) y su proclamación como monarca fue precipitada por el incremento de la violencia que siguió al episodio del Levantamiento del 2 de mayo y culminó un periodo de convulsiones políticas instigadas por la estrategia de Napoleón para obtener la abdicación del trono de la dinastía reinante de Carlos IV de España. Su proclamación fue rechazada por las Cortes de Cádiz. En España fue apodado como Pepe Botella.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-