-
-
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. La Revolución Francesa de 1789 marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas, impulsadas tanto por el monarca como por Godoy, truncado por la injerencia napoleónica y la inestabilidad interna que esta provocó
-
-
Manuel Godoy y Álvarez de Faria (Badajoz, 12 de mayo de 1767- París, 4 de octubre de 1851) fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798, y hombre fuerte en la sombra de 1800 a 1808.
-
-
-
-
-
Napoleón I Bonaparte fue un general y gobernante francés del siglo XVIII y XIX (nació el 15 de agosto de 1769 en Córcega y murió el 5 de mayo de 1821 en la isla de Santa Elena) conocido por llegar a conquistar y controlar la mayor parte de Europa occidental mediante una avanzada y agresiva estrategia militar y de alianzas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José I Bonaparte (Córcega, 7 de enero de 1768 - Florencia, 28 de julio de 1844), conocido como Pepe Botella o Pepe Plazuelas fue un abogado, diplomático y político francés, rey de Nápoles (1806-1808) y, con posterioridad, rey de España (1808-1813).
-
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-