-
Llegó al trono en 1788. Tenía propósitos reformistas. Derogó la Ley Sálica y nombró como primer ministro al conde de Floridablanca
-
-
Sustituyó al conde de Aranda. Era de pensamiento ilustrado, impulsó medidas reformistas y la desamortización. Empezó ayudando a Francia hasta la guerra de la Convención que fue aliada a de las potencias europeas. Con el Tratado de San Ildefonso, Godoy se alió con Francia en su lucha contra Gran Bretaña.
-
( 1793 - 1795 ) España con Godoy rompió su neutralidad y se adhirió a la alianza de las potencias europeas contra Francia. El ejercito español ocupó Rosellón pero las tropas revolucionarias reaccionaron penetrando en Cataluña, País Vasco y Navarra.
-
Fue el resultado del Tratado de San Ildefonso firmado entre Godoy y Francia contra Gran Bretaña. La escuadra española fue derrotada en el cabo de San Vicente pero Cádiz y Santa Cruz de Tenerife resistieron a los ataques del almirante Horacio Nelson. Pero en América los británicos ocuparon Trinidad.
-
Godoy volvió al gobierno después de suceder a Francisco de Saavedra y Mariano Luís de Urquijo. Fue nombrado por Carlos IV presionado por Napoleón.
-
Tratado por el que Godoy ponía a disposición de Napoleón la armada española y vinculaba su política exterior a la francesa contra Gran Bretaña.
-
La flota franco - española fue derrotada por los británicos por lo que España perdió gran parte de la flota impidiendo así la protección de los territorios americanos y aprovechando esto la futura independencia de las colonias españolas.
-
Godoy y Napoleón firmaron este tratado en el que se repartían Portugal y se daba derecho de paso por el territorio español a las tropas francesas encargadas de su ocupación
-
Se produjo a finales de 1807. Fue encabezada por el príncipe Fernando que pretendía apartar a Godoy y destronar a su padre Carlos IV. Fue frustrada.
-
La guerra de la Independencia comenzó con el amotinamiento del pueblo de Madrid el 2 de mayo. Fue un combate al que se unió también los capitanes Daoiz y Velarde. Después se extendió por otras ciudades. El general francés Murat, fusiló a centenares de madrileños terminando con la revuelta.
-
En septiembre de 1808 se unificaron las juntas provinciales creadas para coordinar la resistencia contra los franceses. La Junta Central estaba presidida por el conde de Floridablanca. Suscribió una alianza con Gran Bretaña, organizó un ejercito y presentó un gobierno reformista.
-
A finales de 1808, Napoleón se vio obligado a intervenir en la guerra de la Independencia ( segunda fase) enviando la Grande Armée a España para acabar con la resistencia. Fue el comienzo de la hegemonía francesa.
-
Movimiento en el que participaron la nobleza , el clero y el pueblo con la intención de quitar a Godoy y de que Carlos IV abdique en su hijo Fernando VII .
-
Napoleón convoca a Carlos IV y Fernando VII en Bayona presionando a Fernando VII para que devolviera la Corona a su padre Carlos IV. Así ocurrió y este se la entregó a Napoleón que nombró rey a su hermano José I Bonaparte.
-
Las tropas francesas mandadas por Dupont, fueron derrotadas en la batalla de Bailén por el general Castaños. Esto unido a la victoria en Zaragoza hizo que José I Bonaparte huyera a Vitoria y las tropas se replegaran hasta el Ebro.
-
-
-
-
No se convocaron por estamentos a la manera tradicional sino por representantes por cada territorio de la monarquía independientemente de su estamento. Ante la dificultad de contar con diputados de toda la península y América, se sustituyeron por residentes en Cádiz por lo que estas Cortes tienen un talante liberal.
-
Las tropas británicas, con la guerrilla y el ejercito regular, derrotaron a los franceses en esta batalla y otras produciendo la retirada de los franceses.
-
Reconoció la soberanía nacional y la igualdad entre la Península y los territorios americanos. División de poderes. Amplia declaración de derechos y libertades. Confesionalidad religiosa católica. Crea códigos únicos en materia civil, criminal y de comercio. Servicio Militar Obligatorio y Milicia Nacional. Creación de la Diputación Provincial para regular la división territorial en provincias y territorios.
-
En la tercera fase de la guerra de la Independencia se produjeron las batallas de Vitoria y San Marcial en 1813 y un año antes la de Arapiles. Se consiguió la retirada francesa y en el año 1814 terminó la guerra.
-
El Congreso de Viena estableció la necesidad de volver a las monarquías absolutas y realizar una política defensiva conjunta para neutralizar los movimientos revolucionarios. Fernando VII desmontó la obra legislativa de los liberales de Cádiz.
-
Fueron muy frecuentes en el s XIX. El primero lo realizó el general Espoz y Mina en Puente la Reina (Navarra). Son alzamientos dirigidos por grupos de militares y civiles contra el Gobierno.
-
Por el Tratado de Valencay, las tropas francesas se retiraron de España y Napoleón restituyó la Corona española a Fernando VII.
-
Se acordó en él la retirada de las tropas francesas de España, y Napoleón restituyó la Corona española a Fernando VII desarrollándose su reinado efectivo entre 1814 y 1833.
-
-
Es recibido triunfalmente por el pueblo. El gobierno liberal le comunica la obligación de jurar la Constitución de 1812 y toda la legislación pero apoyado por el pueblo, ejercito, políticos y clero abolió la Constitución, restauró el Antiguo Régimen y desmontó la obra legislativa de los liberales.