-
fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin descendencia. La coronación de Felipe de Anjou en 1700 como Felipe V de España supuso el comienzo de la Guerra de Sucesión Española
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746. Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel de Farnesio y de su grupo de cortesanos italianos; de tiempos de su padre conservó, sin embargo, al marqués de La Ensenada como secretario de Hacienda. Se retiró a su palacio de Villaviciosa, donde murió sin dejar descendencia, sucediéndole su hermano de padre, Carlos III, hasta entonces rey de Nápoles.
-
-
-
-
-
Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre, Isabel de Farnesio los ducados de Parma y Toscana; pero más tarde, al conquistar Nápoles Felipe V en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia, pasó a ser rey de aquel territorio. La muerte sin descendencia de Fernando VI hizo recaer en Carlos la Corona de España. Una vez superado el motín de Esquilache, tuvo una fructífera etapa en su reinado.
-
-
-
-
Ministro de Carlos III en sus reinados en Nápoles y España. Fue nombrado secretario de Estado de Hacienda. El marqués de Esquilache acumuló un gran poder, lo cual le creó muchos enemigos y pronto llovieron sobre él las acusaciones de corrupción, que nunca pudieron probarse. Esquilache dictó un bando en 1766 que prohibía los tradicionales sombreros redondos y capas largas que usaban los embozados; aquel «atentado» a las costumbres españolas fue el detonante del motín de Esquilache
-
-
-
-
-
Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. El reinado de Carlos IV vino marcado por la Revolución francesa de 1789, que puso fin a los proyectos reformistas de la etapa anterior
-