-
Fue el primer rey español de la dinastía de Borbón. Debido a su coronamiento se produjo la guerra de Sucesión contra el archiduque Carlos.
En su gobierno, hizo gran cantidad de reformas y puso políticas centralizadoras.
Fue también el fundador de organismos culturales tan prestigiosos como la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, siguiendo el modelo francés. -
Era el sobrino de el último Habsburgo que reinó en España, Carlos II, por lo que peleó por el trono español en la guerra de Sucesión contra Felipe de Anjou, de la dinastía de los Borbones.
Se retiró de la guerra cuando fue proclamado como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico tras la muerte de su hermano José I. -
-
-
Fue ministro de Fernando VI. Pretendió modernizar la monarquía fomentando los viajes y estudios al extranjero y la llegada de técnicos foráneos. Impulsó la construcción de puentes, carreteras y sistemas de riego importantes.
Fue un defensor de la intervención del Estado en proyectos de interés general. -
-
-
-
-
-
Fue rey de Nápoles hasta que su hermano Fernando VI falleció sin descendencia, con lo que tuvo que pasar al trono de España.
En la línea de la Ilustración propia de su época, realizó importantes cambios (sin quebrar el orden social, político y económico básico) formando lo que ahora se conoce como despotismo ilustrado. Todo con ayuda de un equipo de ministros y colaboradores ilustrados. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un diplomático y político italiano al servicio de Carlos III en Nápoles y España. Ocasionó el conocido motín de Esquilache, que en un principio estalló con la orden de cambiar la capa larga y el sombrero de ala ancha por la capa corta y el sombrero de tres picos. Pero la verdad es que la ocasionaron las reformas xenófobas, y una subida general en todos los precios.
-
-
-
-
-
-
-
-