-
-
-
-
-
-
-
(1517-1555)
-
-
Hijo de Juana "la loca" y Felipe "el hermoso". Hereda el trono español en 1517.
Llega a Castilla generando desconfianza en el pueblo.
1520 muere su abuelo, por lo que hereda el Sacro Imperio, convirtiendo a España en el mayor imperio había sido visto.
Tenía el sueño de unificar Europa territorial y religiosamente bajo su mando (universitas christianas).
Conflictos internos (comunidades y germanías).
Conflictos externos contra Francia, los otomanos y protestantes.
Abdica en 1555. -
Guerra (1521-1525) / Paz de Aquisgrán (1668) / Independencia de Portugal (1640)
-
(1521-1525) / (1525-1526) / Paz de Cambray (1529)
-
1521-1551
Paz de Cateau-Cambresis en 1551 -
(1519-1524)
-
-
1532-1572
-
-
-
-
Hijo de Carlos I. Hereda el trono en 1556.
Su política de hegemonía europea lo lleva a declarar la banca rota en tres ocasiones.
Tuvo numerosos conflictos internos (Alpujarras, Alteraciones de Aragón, Autos de fe...)
Obtuvo una gran derrota en el frente de Flandes, contra los protestantes (Utrecht).
Mantiene conflictos con Francia, el Imperio Otomano e Inglaterra.
En la lucha contra Inglaterra comienza la pérdida de poder del Imperio español (caída de la Armada invencible)
Muere en 1598. -
-
-
-
1579-1592
-
-
Este rey hereda el trono en 1598, a la muerte de Felipe II.
Bajo su mandato se expulsó a los moriscos del territorio español, acabando con la variedad cultural y provocando el abandono de los ricos cultivos que estos llevaban.
Tuvo un periodo de paz al inicio de siglo, que acaba con el comienzo de la Guerra de los Treinta Años, coincidiendo con la caída de su valido, el duque de Lerma. -
Perteneciente a una importante familia noble, se cría en las Cortes de Felipe II.
Durante el reinado de Felipe III fue el hombre más poderoso de España, haciéndose increíblemente rico gracias al tráfico de influencia, corrupción y venta de cargos públicos.
Manipuló al rey a su antojo. Consiguió cambiar la capitalidad de Madrid a Valladolid en su beneficio gracias a la compra-venta de tierras, y consigue devolver la capitalidad a Madrid. Sin embargo esta corrupción provoca su caída en 1618. -
-
-
-
-
-
1618-1648
-
-
Felipe IV reina del 1621 hasta el 1665. Nombró valido al conde-duque de Olivares, en quien delega completamente el gobierno.
Durante su reinado hubo una etapa de gran decadencia aun con las reformas del conde-duque.
En 1643 destierra a su valido y se encarga del gobierno durante unos años en los que devuelve las autonomías apareciendo el llamado neoforalismo.
1659 nuevo valido.
Bajo su mandato se produce la mayor derrota contra Francia, reconociendo su hegemonía (Paz de Westfalia y Pirineos) -
1621-1632
-
-
Rebelión Portugal (1640)
-
-
-
Paz de los Pirineos (1659)
-
1665-1675
-
-
1675-1679 y 1685-1691
-
-
-
1691 invasión de Cataluña
-
Guerra de sucesión comienza en 1701
-
You are not authorized to access this page.