-
En 1469 los herederos de las dos coronas de la Península, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, contrajeron matrimonio; aunque no fue hasta años después cuando la unión dinástica quedó confirmada al acceder ambos a sus respectivos tronos.
-
Los Reyes Católicos es el título con el que se conoce históricamente a la reina Isabel I de Castilla y al rey Fernando II de Aragón, otorgado por el Papa Alejandro VI. Los Reyes Católicos fueron los últimos representantes efectivos de la Dinastía Trastámara en las Coronas de Castilla y Aragón.
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
El Tratado de Tordesillas establece el reparto de las zonas marítimas y terrestres que fueran descubiertas a partir de una línea que discurriría de Polo a Polo a 370 leguas al Oeste de Cabo Verde: el hemisferio oriental sería para Portugal y el occidental, para Castilla.
-
En el año 1512 el rey de Aragón Fernando el Católico decidió la invasión definitiva del reino de Navarra, que efectuó a lo largo del verano con relativa celeridad aunque con distintas resistencias. Posteriormente se produjeron varios intentos de recuperar el reino por los reyes Juan III de Albret y Catalina de Foix.
-
Carlos I reinó en España entre 1516 y 1556. Además, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1519 hasta 1558. Llevó a cabo el último intento por mantener la unidad de Europa en torno al cristianismo católico. En 1519 era ya jefe de la Casa de Austria y fue elegido emperador del Sacro Imperio.
-
Carlos fue rey de España de 1516 a 1556 y emperador de Alemania de 1519 a 1556. Influido por el erasmismo en la primera etapa de su reinado, trató de hacer realidad el inicio de un imperio universal cristiano, pero para ello necesitaba el Milanesado como medio de unión de sus reinos.
-
La Paz de Cambrai o Paz de las Damas se firmó en la ciudad de Cambrai el 5 de agosto de 1529 por Luisa de Saboya, en nombre de su hijo Francisco I de Francia, y Margarita de Austria, en nombre de su sobrino el emperador Carlos V; con ella se pretendía poner fin a la segunda guerra entre ambos monarcas. El emperador renunciaba a sus derechos sobre el Ducado de Borgoña y otros territorios, mientras Francisco I hacía lo propio sobre las regiones de Flandes y Artois.
-
El 22 de febrero de 1530 Carlos I de España y V de Alemania era coronado por el Papa Emperador del Sacro Imperio Romano. Carlos ya había sido coronado emperador en Aquisgrán, pero el título carolingio necesitaba también de la dignidad papal para completarse: emperador de los germanos y emperador de los romanos. La coronación se celebró en Bolonia.
-
La conquista del Tahuantinsuyo, también conocida como conquista del Perú se refiere al proceso histórico que comienza con la caída del Imperio incaico, sigue con la creación de las gobernaciones.
-
Agotado por los problemas y con mala salud, Carlos I abdicó el imperio en 1555 en su hermano Fernando. De vuelta en Castilla en 1556, tras su renuncia como rey, los dominios peninsulares, flamencos y borgoñones pasaron a su hijo Felipe, que ya había recibido el ducado de Milán (1546) y el Reino de Nápoles (1554) Carlos I se retiró a Yuste (Cáceres) dónde murió en 1558.
-
La Paz de Augsburgo fue como se llamó al acuerdo firmado en el año 1555 por Fernando de Austria, hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus correspondientes estados.
-
Este monarca (1527-1598) dirigió personalmente la monarquía hispánica durante todo su reinado. Tenía una gran capacidad de trabajo y un exagerado sentido del deber. De carácter reservado, taciturno y melancólico, era muy austero y retrasaba cuánto podía la toma de decisiones.
-
La paz de Cateau-Cambrésis es una serie de tratados firmados en abril de 1559 que ponía fin a las guerras que Francia y España habían tenido desde el siglo XV por la posesiones de los territorios italianos. Esta paz tendrá gran importancia al poner fin a décadas de lucha y confirmar la hegemonía de la monarquía hispánica en Europa.
-
La batalla de Lepanto fue un enfrentamiento naval, ocurrido el 7 de octubre del 1571, entre los musulmanes otomanos y los cristianos, por la expansión y el control del mar Mediterráneo. Esta batalla representa una de las confrontaciones navales más importantes de la historia.
-
En mayo de 1591, Antonio Pérez fue trasladado de la prisión del Justicia a la de la Inquisición, por lo que sus defensores organizaron una revuelta en Zaragoza, conocida como revuelta de Antonio Pérez o Alteraciones de Aragón.
-
El reinado de Felipe III supuso el mantenimiento de la hegemonía española en el mundo, pero sus dificultades económicas y la cesión del gobierno a privados o validos predecía ya el declive del Imperio.
-
Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). El 18 de abril de 1599 contrajo matrimonio en la Catedral de Santa María de Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera y por tanto nieta del tío-abuelo paterno de Felipe, el emperador Fernando I.
-
Al comienzo de su reinado de Felipe III nombra valido a Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, duque de Lerma. Dirigió la política de la monarquía, promovió a puestos claves a partidarios y familiares y designó el al marqués de siete iglesias como su válido personal.la corrupción facilito su enriquecimiento personal y el de su clientela, y fue el motivo de su caída en 1618, cuando el rey lo sustituyo por su hijo el duque de Uceda.
-
La Tregua de los Doce Años, también llamada Tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Gaspar de Guzmán consiguió en 1615 que Francisco de Sandoval, duque de Lerma, lo nombrase gentilhombre de cámara del príncipe Felipe, futuro Felipe IV de España, con lo que regresó a la Corte.
Desde ese cargo intervino en las luchas de poder entre el valido del rey, el duque de Lerma, y su hijo, Cristóbal Gómez de Sandoval, duque de Uceda, apoyando a este último. A la caída de aquel, en 1618, Olivares se encontró formando parte de la facción ganadora. -
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1665.
-
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
-
Los abusos sobre la población de las tropas castellanas e italianas reunidas en Cataluña para luchar contra Francia provocaron la sublevación de los segadores concentrados en Barcelona el día del Corpus de 1640, en el conocido como Corpus de Sangre. El rey de Portugal firmó la paz con la Unión de Utrecht y obtuvo el apoyo de ingleses y franceses. El Conde Duque de Olivares reunió un ejército para dominar la rebelión portuguesa, pero fue vencido en Montijo y en Elvas (1644).
-
La Paz de Westfalia supuso el fin de los conflictos militares aparecidos como consecuencia de la Reforma Protestante y la Contrarreforma. Desde los tiempos de Martín Lutero, las guerras europeas se desencadenaban tanto por motivos geopolíticos como religiosos.
Es resultado de tres acuerdos: primero, el de Paz de Münster, entre los Países Bajos y España, que daba fin a 80 años de guerra, y fue firmado el 15 de mayo de 1648. -
El Tratado de los Pirineos fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la Isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin al conflicto iniciado en 1635, durante la Guerra de los Treinta Años.
-
-
Carlos II, llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.
-
En esta etapa se reconoció la independencia de Portugal (1668) y se produjo la llamada guerra de Devolución , un conflicto entre Luis XIV y la monarquía hispánica surgido al reclamar el monarca francés la entrega del Franco Condado como dote de su esposa, hija de Felipe IV. Concluyó con la paz de Aquisgrán (1668) en la que Francia recibió diversas plazas fuertes en el sur de Flandes.
-
La Paz de Nimega o Tratados de Nimega fueron una serie de pactos concertados en la ciudad holandesa de Nimega (agosto de 1678 - febrero de 1679) para poner término a la agresión de Francia contra las Provincias Unidas.
-
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se origina tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España. En 1700, Carlos II muere sin descendencia directa, pocos días antes había hecho testamento en favor de Felipe de anjou nieto de Luis 14, frente a la candidatura del archiduque Carlos de Habsburgo. Esta decisión suponían restauración de la dinastía de Borbón ey va encontrar una gran oposición dentro y fuera de la monarquía hispánica.