-
Carlos Arias Navarro fue presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición. Fue gobernador civil de León, Tenerife y Navarra, así como director general de Seguridad, alcalde de Madrid, ministro de la Gobernación , último presidente del Gobierno bajo el régimen franquista tras la interinidad de Torcuato Fernández-Miranda por la muerte de Carrero Blanco y primero de la monarquía de Juan Carlos I
-
Adolfo Suárez González,12 I duque de Suárez y grande de España, fue político y abogado, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981.
Suárez se licenció en derecho por la Universidad de Salamanca e hizo sus estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Desempeñó varios cargos públicos durante la dictadura franquista. A pesar de ser un desconocido para la opinión pública en el momento, fue nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I en 1976. -
Juan Carlos I de España fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, fecha de su abdicación. A las 00:00 del 19 de junio, su hijo Felipe VI accedió a la Jefatura del Estado. Tras su renuncia, Juan Carlos continuó usando el título de rey, con carácter honorífico, y pasó a ser capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva,789 aunque sin ejercer funciones constitucionales. En 2019 se retiró oficialmente de la vida pública e institucional.10
-
Felipe González Márquez es un abogado y político español. Fue secretario general del PSOE desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996.
En 1962 se afilió a las Juventudes Socialistas y se incorporó al PSOE en 1964. Al año siguiente finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla. Participó en manifestaciones contra la dictadura de Franco. En el Congreso de Suresnes de 1974 del PSOE renovado,fue elegido secretario general del PSOE -
José María Alfredo Aznar López es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde 1996 a 2004. Es miembro del Partido Popular, del que fue presidente entre 1990 y 2004. Durante su juventud militó en el Frente de Estudiantes Sindicalistas. Licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, empezó a trabajar como Inspector de Finanzas del Estado hasta su salto a la política de la mano de Alianza Popular (Partido Popular).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-