-
Biografía: Francisco Franco Bahamonde fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de España, jefe de Estado.
-
Estudió derecho en Madrid, Roma y Bolonia, ganando una plaza de abogado del Estado por oposición en 1924. Al proclamarse la Segunda República en 1931, entró en política para defender sus ideas conservadoras, pero no obtuvo el escaño en las elecciones de aquel año; sí lo consiguió en las de 1933, que dio la victoria al bloque de derechas en el cual se integraba (como candidato de la CEDA.
-
Luis Carrero Blanco, I duque de Carrero Blanco y grande de España, fue un militar y político español. Marino de profesión, se dedicó a la carrera militar desde su juventud. Desarrolló su carrera en la Armada, en la que llegaría a alcanzar el rango de almirante; tomó parte en la guerra civil española, durante la cual mandó varias unidades y llegó a ser nombrado jefe de operaciones del Estado Mayor de la Armada en agosto de 1939
-
Carlos Arias Navarro fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición. Era licenciado en Derecho, y ejerció como notario y fiscal. Tras el comienzo de la guerra civil española, tuvo un destacado papel en la dura represión que se produjo en Málaga tras su conquista en 1937, razón por la que fue conocido como el «Carnicerito de Málaga»
-
Fue proclamado rey de España por las Cortes Españolas como Juan Carlos I de España el 22 de noviembre de 1975 y exaltado al trono el 27 de noviembre con una ceremonia. Anteriormente se dictó que sería Francisco Franco el que designaría al próximo rey, y así fue.
-
Fin de la Guerra Civil. Inicio de la dictadura de Franco. 1 abril 1939
Declaración de neutralidad en la Segunda Guerra Mundial. 4 noviembre 1939 -
-
Declaración de no Beligerancia en la Segunda Guerra Mundial (a favor del Eje). 2 de junio de 1940.
Entrevista Franco Hitler en Hendaya. 23 de octubre de 1940 -
Creación del INI. 25 de septiembre de 1941
-
Ley Constitutiva de las Cortes. 17 de julio de 1942
-
Promulgación del Fuero de los Españoles. 20 abril 1945
-
Ley de Sucesión. 27 de julio de 1947
-
Entrevista entre Juan de Borbón y Franco. 25 de agosto de 1948
-
-
Firma del Concordato con el Vaticano y de los Acuerdos con Estados Unidos. 27 agosto 1953
-
España ingresa en la ONU. 14 de diciembre de 1955
-
Reconocimiento de la independencia del Protectorado de Marruecos. 2 de marzo de 1956
-
Ley de Principios del Movimiento Nacional. 17 de mayo de 1958
-
Fin de la autarquía. 1 de enero 1959
Puesta en marcha del Plan de Estabilización.. 21 de julio de 1959
Fundación de ETA 31 julio 1959
Ministros tecnócratas del Opus Dei. 1959 -
-
Reunión de Múnich. entre el 5 y el 8 de junio de 1962,
-
Primer Plan de Desarrollo. 1 de enero de 1964
-
Ley de Prensa. 18 marzo 1966
-
Ley Orgánica del Estado. 11 enero de 1967
Carrero Blanco es nombrado Presidente del Gobierno. 22 de julio de 1967 -
Designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor a título de Rey. 22 de julio de 1969
-
Ley General de Educación. 4 agosto 1970
-
Asesinato de Carrero Blanco por ETA. 20 de diciembre de 1973
-
Gobierno de Arias Navarro («espíritu del 12 de febrero») 12 febrero 1974
Creación de la Junta Democrática. 29 de julio de 1974 -
Creación de la Plataforma de Convergencia Democrática. 11 junio de 1975
Muerte de Franco. 20 de noviembre de 1975