-
Los blogs tienen su origen técnico en la aparición de las primeras comunidades digitales con conversaciones en hilios, siendo los tableros de anuncios el primer sistema público con software para ordenadores conectado a internet con una línea telefónica que permitían a los usuarios leer noticias, descargar documentos y datos e interactuar con otros usuarios a través de mensajes
-
Una red de usuarios creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, donde se podía leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias.
-
El científico Claudio Pinhanez, creó un sitio llamado “Open Diary” con el objetivo de contar un poco sobre su vida, sus viajes, películas… en resumen, cosas que él consideraba relevantes.
-
WebEx, donde se empezó a poder crear conversaciones o hilos relacionados con un tema concreto del foro.
-
“Anillos web” donde se presentaban varios diarios en línea con barras de navegación común aceptados por un moderador que debía conocer a todos los participantes, su objetivo era aumentar el tráfico entre sus miembros, hoy día considerado una técnica de optimización.
-
El estudiante Justin hall fue el que creó Links.net, que hablaban sobre aspectos personales.
-
Dave Winer, empezó a hablar de política y tecnología.
-
Los blogs alcanzan un crecimiento exponencial, gracias al cambio de pensamiento del usuario que deja de ser un simple espectador pasivo y se facilita la creación de los blogs de forma rápida y fácil, como por ejemplo WordPress, Blogger o LiveJournal.
-
Uno de los servicios más populares de Internet, vemos como algo normal que cantantes y artistas tengan su propio blog, así como empresas internacionales.