-
Movimiento intelectual, literario y apolítico, basado en la recuperación de la lengua catalana
-
Comienzan en Cuba los movimientos inndependentistas con la sublevación popular dirigida por Céspedes.
-
El general Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII tras un pronunciamiento en la ciudad de Sagunto
-
En enero de 1875, Alfonso XII llega a España iniciándose la Restauración
-
Atribuía a los gobiernadores la capacidad de aprobar los presupuestos municipales, y al monarca el nombramiento de alcaldes de las poblaciones de más de 30.000 habitantes.
-
Establecía monarquía parlamenaria con soberanía compartida entre el rey y las Cortes. Los senadors odían ser por derecho propio, vitalicios y electivos. Se fortalece el poder de la Corona y se establecen derechos y deberes. El catolicismo es la religión oficial aunque se permite el culto privado de otras.
-
Establecía un sufragio censitario muy restringido (menos del 5€ de la población)
-
Puso fin a la Guerra Larga de Cuba en el año 1878
-
Consideraba delito cualquier crítica a la monarquía o al sistema de la Restauración.
-
El PSOE fue fundado en 1879 por el tipógrafo Pablo Iglesias y se legalizó tras la aprobación de la Ley de Asociacioes en 1887.
-
El partido de Cánovas ejerció el poder hasta 1881. Cánovas continuó con la política de restricción de libertades.
-
En 1881 accedió al poder, comenzando la práctica del turnismo. La etapa liberal comenzó un gobierno presidido por Sagasta.
-
Tuvieron luagr desórdenes en el campo andaluz, asociados a la asociación anarquista Mano Negra
-
Tuvieron lugar intentonas republicanas en Badajoz y Seo de Urgell, que fueron reprimidas con dureza
-
El rey optó por llamar nuevamente a Cánovas del Castillo para ocupar la presidencia
-
Firmado por Cánovas y Sagasta a la muerte de Alfonso XII. Acordaron el tirnismo pacíficoy respetar a la Regente.
-
Prat de a Riba fundó la Unió Catalanista, partido de ideología conservadora y católica. Aprobaron las Bases de Manresa.
-
Tuvo lugar el atentado a Martínez Camos por Paulino Pallás en Barcelona en 1893 con la respuesta anarquista de la bomba en el Liceo
-
Fue fundado por Sabido Arana en 1895 y formuló los fundamentos ideológicos del nacionalismo vasco
-
Fue un levantamiento que originó la insurrección en Cuba. El gobierno español estableció una política de negociación, que no frenó la revuelta.
-
Las tropas españolas, dirigidas por el general Polavieja, actuaron con dureza y ejecutaron a José Rizal, fundador de la Liga Filipina. En 1897 la rebelión estaba controlada y el apoyo estadounidense resultó crucial
-
Tras la muerte de Cánovas, el gobierno fue devuelto a los liberales que cambiaron de política, sustituyeron a Weyler por el general Blanco , se dio una amnistía y se concedió a la isla una autonomía política, igualando a los cubanos en derechos con los peninsulares.
-
En 1897 tuvo lugar el asesinato de Cánovas del Castillo por el anarquista Angiolillo
-
Nace la Lliga Regionalista, con Prat de la Riba y Francesc Cambó. Era un partido conservador, católico y burgués.
-
En laúltima década del siglo XIX, el nacionalismo gallego ya contó con un partido político propio, la Liga Gallega. No consiguió la misma fuerza que los nacionalismos de Cataluña y Euskadi
-
La pérdida de las últimas colonias se conoce como "desastre del 98". La industria nacional se recuperó rápido, se dio el desprestigio de los militares y se repuntantron los movimientos nacionalistas. Se produjo el Regeneracionismo, que dio paso a la Generación del 98 (Unamuno, Pío Baroja, Azorín...).
-
El acontecimiento fue el detonante entre la guerra entre España y Estados Unidos.
-
Fue el enfrentamiento entre fuerzas navales estadounidenses y españolas ocurrido el 1 de mayo de 1898 en la bahía de Manila. La flota filipina fue destrozada en esta batalla.
-
España pide a Estados Unidos el armisticio
-
Manila fue conquistada por los estadounidenses el 14 de agosto de 1898
-
Por el Tratado de París, España reconoce la independencia de Cuba y cedió a Estados Unidos la soberanía sobre Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam a cambio de 20 millones de dólares.
-
Mediante este acuerdo, España vendió a Alemania las islas Carolinas, Marianas y Palaos, por 15 millones de dólares