Ea3a8r xsaeatda

Biografía San Ignacio de Loyola

By VaneVel
  • Nacimiento
    Oct 24, 1491

    Nacimiento

    Nace en el castillo de Loyola en Azpeitia, un municipio español. Forma parte de una familia de 13 hijos, dónde él fue el más joven. Su padre fue Beltrán Yáñez de Oñaz y su madre fue Marina Sáenz de Licona y Balda. Su nombre de nacimiento fue Iñigo y nació en una familia acomodada, noble y de mucha tradición.
  • Muerte de su madre
    1497

    Muerte de su madre

    Su madre muere cuando tiene 6 años de edad. Queda bajo el cuidado de su padre, quién lo hizo escoger más adelante entre la vida militar o el servicio a Dios. Él se decide por la primera opción.
  • Juventud e inicio de carrera militar
    1508

    Juventud e inicio de carrera militar

    Fue a la edad de 16 años que empieza su carrera. Le sirve a Juan Velázquez de Cuéllar, el tesorero del reino de Castilla y alto funcionario burocrático. Su función fue de paje y lo acompañaba en sus viajes por España.
  • Cambio de señor
    1518

    Cambio de señor

    Juan Velázquez perdió su influencia. Así que su nuevo señor fue el Duque de Nájera. Iñigo lo acompañó en la Corte de Valladolid para conocer al futuro emperador, Carlos I. Pasó gran parte de 1518 y 1519 en Valladolid. También vivió en otras ciudades como La Rioja y Pamplona.
  • Herido en batalla y su conversión
    May 20, 1521

    Herido en batalla y su conversión

    Se volvió un oficial de alto rango del ejército español, siguiendo la tradición familiar. Sin embargo, en 1521 luchó contra los franceses y resultó gravemente herido por una bala de cañón que impactó su pierna. Los franceses lo llevaron al castillo de Loyola, donde haría su reposo. Él deseaba pasar su tiempo con libros de caballería y romance. Sin embargo, su cuñada le llevó La Vida de Cristo y biografías de santos. Para sorpresa de él, los disfrutó y decide dedicarle su vida a la religión.
  • Los Ejercicios Espirituales.
    1522

    Los Ejercicios Espirituales.

    Más tarde decide vivir en una cueva de Manresa durante diez meses. Empieza a meditar y ayunar. Además empieza a describir sus emociones y pensamientos, dando lugar a lo que más tarde se conocería como los Ejercicios Espirituales. Una guía de meditación, oraciones y prácticas relacionados con el encuentro espiritual personal. El libro considera que los "estiramientos" espirituales son igual de importantes que los estiramientos deportivos.
  • Recuperación y un nuevo camino
    1522

    Recuperación y un nuevo camino

    Para estas fechas se encontraba recuperado y con un nuevo sentido de vida. Tuvo una visión de la Virgen María con Jesús en sus brazos. Esto hizo que peregrinara a su santuario donde hizo penitencias, oraciones y vigilias en Montserrat. Su vida militar la dejó para siempre cuando abandonó su espada en el altar de Nuestra Señora de Montserrat. Su ropa fina la donó a un hombre pobre. Decide empezar una vida de pobreza, pero también devota a su religión.
  • Peregrinación hacia Tierra Santa
    1523

    Peregrinación hacia Tierra Santa

    Ignacio decide ir a Tierra Santa con mucha ilusión. Recorre Barcelona, Roma, Venecia, Chipre y Jaffa. Finalmente llega a Jerusalén en mula, con todas las intenciones de vivir en dicho lugar. Sin embargo su sueño se destruye porque el franciscano le niega ese permiso. La razón se debía a que temían una captura hacia él por su misión religiosa, y que terminaran pidiendo dinero para rescatarlo. San Ignacio es obligado a regresar a España.
  • Estudios religiosos
    1524

    Estudios religiosos

    Ignacio decide estudiar desde cero para poder dedicarse a la religión de la manera adecuada. Sus compañeros fueron los niños, lo cuál fue una situación extraordinaria dado a que él tenía 33 años. Aprendió gramática latina.
  • Universidad de Alcalá
    1526

    Universidad de Alcalá

    Ingresa a esta Universidad al cabo de 2 años para estudiar temas relacionados a la lógica, física y teología. Estudiaba responsablemente todos los días, vivía pobremente en un hospicio, y educó a los más jóvenes en temas religiosos.
  • Encarcelamiento
    1527

    Encarcelamiento

    España tenía muchos problemas religiosos en este tiempo. Debido a sus pocos estudios, se le cuestiona por predicar al público. Se le prohíbe la práctica por 3 años y es prisionero durante 42 días. En Salamanca fue acusado de lo mismo y fue encarcelado por 3 semanas. Sin embargo, Ignacio miraba el encarcelamiento como una manera de purificación y una prueba que Dios le mandaba.
  • Universidad de París
    1528

    Universidad de París

    Estudia en la Universidad de París, una de las universidades más antiguas del mundo. Los primeros 2 años perfeccionó su latín. Sin embargo, empezó a enseñarles a sus compañeros acerca de los Ejercicios Espirituales. Fue juzgado por el maestro y el rector por sus prácticas. Durante su estancia, conoce a Francisco de Javier y Pedro Fabro. Compañeros que más adelante también se convertirían en santos y lo acompañarían en una nueva aventura.
  • Nuevos compañeros e inicios de la Compañía de Jesús.
    1534

    Nuevos compañeros e inicios de la Compañía de Jesús.

    Obtiene el título de Maestro en Artes de la Universidad de París. Más adelante, junto con Pedro Fabro, Francisco Javier y otros 4 compañeros de teología decidieron hacer voto de castidad, pobreza y obediencia a Dios. Hicieron la comunión juntos a manos de Pedro Fabro, quien era nuevo sacerdote.
  • Vacaciones en Azpeitia
    1535

    Vacaciones en Azpeitia

    Su médico le recomendó tomarse unas vacaciones de su misión. De esta manera decide tomarse un pequeño tiempo y visitar a su familia en España. Sin embargo, se niega a hospedarse en el Castillo Loyola y duerme en una casa pobre.
  • Viaje a Roma
    1538

    Viaje a Roma

    En Venecia, se encuentra con sus compañeros y se les unen 3 más. Todos se terminan ordenando como sacerdotes. No pudieron cumplir el sueño de vivir en Tierra Santa, así que decidieron servirle al Papa. Decidieron el nombre su organización, La Compañía de Jesús.
    Mientras viajaban a Roma, Ignacio presenció una aparición de Dios. Le dijo "Ego Vobis Romae Propitius Ero", que significa "Os seré propicio en Roma".
  • Primera misa
    Dec 25, 1538

    Primera misa

    Fue en la mañana de navidad cuando ocurre su primer misa en la Iglesia Santa Maria Maggiore de Roma.
  • Aprobación de la Compañía de Jesús
    Sep 27, 1540

    Aprobación de la Compañía de Jesús

    Paulo III, el Papa en ese tiempo, aprobó la Compañía de Jesús como una orden religiosa oficial de la Iglesia Católica. Sus miembros designaron a Ignacio como Primer General.
  • Ejerce su nuevo cargo
    1541

    Ejerce su nuevo cargo

    Ignacio acepta el cargo de líder de la orden gracias a su confesor, y realiza las Constituciones de la Compañía. Todos los miembros hicieron votos en la basílica de San Pablo Extramuros.
    Se dedicó por los siguientes 15 años a dirigir la orden. Sus miembros crecieron hasta llegar a cientos. Se fundaron escuelas e Iglesias Jesuitas por todo el mundo. Sin embargo, nunca olvidó su deber de ayudar al más necesitado. Fundó casas de alojamiento y para mujeres arrepentidas.
  • Impresión de Los Ejercicios Espirituales
    1548

    Impresión de Los Ejercicios Espirituales

    Los Ejercicios Espirituales, su obra más famosa, fue publicada por primera vez en Roma, con la aprobación del Papa.
  • Retiro
    1551

    Retiro

    Ignacio trabajó muy duro en la Compañía de Jesús durante muchos años. Sin embargo, en 1551 le pide al Papa permiso para retirarse de su cargo, el cual termina siendo denegado.
  • Muerte
    Jul 31, 1556

    Muerte

    Ignacio se enfermó en varias ocasiones durante sus 15 años de servicio. Es por ello que no fue tomado con cautela la última vez que se enfermó. Murió repentinamente sin recibir los últimos sacramentos. Fue enterrado en Roma en la Iglesia de Gesú.
  • Beatificado

    Beatificado

    Fue beatificado por el Papa Paulo V.
  • Canonizado

    Canonizado

    Fue canonizado por el Papa Gregorio XV, el mismo día que canonizó a su amigo y compañero, Francisco de Javier. Se le considera el santo de la educación, los retiros, los soldados y de la Compañía de Jesús.
  • Actualidad

    Actualidad

    Actualmente, la Compañía de Jesús cuenta con más de 16,000 miembros. Su día festivo es el 31 de julio.
    El Papa Francisco, fue el primer Jesuita en ocupar dicho cargo.
    La Basílica de Loyola es conocida por ser un santuario construido alrededor del antiguo castillo de la familia de Ignacio.