-
Nació Iñigo López De Loyola, en Guipúzcoa, País Vasco. Sus papas fueron: Beltrán y Añez de Loyola y María Sáenz De Licona.
-
De joven fue paje en la corte de Fernando el Católico. Hizo la milicia a las órdenes de Antonio Manrique de Lara, duque de Nájera, y participó en la represión de la revuelta de las Comunidades.
-
El 20 de mayo de este año el estuvo presente en una batalla en la cual fue gravemente herido y eso cambiaría por completo su vida.
Le tuvieron que realizar alrededor de 3 operaciones sin anestesia y el tuvo su recuperación en su casa. -
Tuvo durante su convalecencia en un hospital algunas visiones. Mientras se recuperaba leyó varios libros religiosos que le llevaron a consagrarse a la vida espiritual y abandonar su vida mundana. Se retiró inicialmente a hacer penitencia y oración en Montserrat y Manresa, donde empezó a elaborar el método ascético de los Ejercicios espirituales
-
Peregrinó a los Santos Lugares de Palestina
-
Difundiendo el método de los ejercicios espirituales le hicieron sospechoso de heterodoxia (asimilado a los «alumbrados» o a los seguidores de Erasmo de Rotterdam): en Castilla fue procesado, se le prohibió la predicación y hubo de interrumpir sus estudios.
-
Se graduó como maestro en Artes (aunque no terminó los estudios de Teología)
-
San Ignacio de Loyola consiguió reunir un grupo de seis compañeros a los que comunicó sus ideas y con los que sembró el germen de la Compañía de Jesús.
-
Ante la imposibilidad de marchar a hacer vida religiosa en Palestina, por la guerra contra los turcos, se ofrecieron al papa Pablo III, quien les ordenó sacerdotes
-
Se dedicaron al apostolado, la enseñanza, el cuidado de enfermos y la definición de una nueva orden religiosa, la Compañía de Jesús, cuyos estatutos aprobó el papa.
-
La Compañía reproducía la estructura militar en la que Ignacio había sido educado, pero al servicio de la propagación de la fe católica, amenazada en Europa por las predicaciones de Lutero, que habían puesto en marcha la Reforma protestante.
Las Constituciones que Ignacio le dio en la configuraron como una orden moderna y pragmática, concebida racionalmente, disciplinada y ligada al papa. -
Ignacio de Loyola falleció el 31 de julio de 1556 en su celda de la sede de los jesuitas en Roma. Fue enterrado en el lugar donde actualmente está la iglesia del Gesú en Roma.
-
Canonizado por el papa Gregorio XV en 1622 y se le venera como patrón de los retiros. Su festividad se conmemora el 31 de julio.